Son las entidades bancarias que cobran más intereses dependiendo de la modalidad de crédito con la que se pretenda comprar un inmueble.
La compra de vivienda es el sueño y el propósito de muchos para este año. Aunque los ahorros no son suficientes para costear una casa, los diferentes créditos que ofrecen entidades bancarias permiten a los colombianos acceder a un hogar propio.
El crédito hipotecario es el producto que mejor desempeño tiene en el país, según un informe de la Superintendencia Financiera.
Por ello, es importante que conozca cuál entidad bancaria le conviene más a la hora de solicitar el préstamo y cuál le ofrece la tasa de interés más baja para adquirir proyectos VIS (vivienda de interés social) o no VIS.
Según un recuento hecho por La República, el banco con la menor tasa de interés es Scotiabank Colpatria, que para proyectos VIS y no VIS tiene una tasa de interés de 6,45 % y en leasing habitacional (explicado más abajo) un 11,99%.
En segundo lugar, se encuentra el Banco Popular, entidad que tiene una tasa de interés del 7,29% para compra de vivienda VIS y no VIS. Maneja la misma tasa para el leasing habitacional.
El Fondo Nacional del Ahorro tiene una tasa de 7,50 % para crédito de vivienda VIS y no VIS. En el leasing tienen un interés del 7 %. El Banco de Bogotá registra una tasa de 8,6 % y 7,06 %. En el leasing tiene un interés de 6,8 %.
Entre los más caros está Bancoomeva con una tasa de 11,88 % para VIS, Banco AV Villas con un 11,35 % para ambos tipos de vivienda y de 8,99 % para leasing habitacional. Mi banco tiene interés del 10,70 % para VIS y de 12,40 % para no VIS.