CEO lidera Oriente Regenera 2025: 30 años transformando la sostenibilidad en acción empresarial

0
9

Oriente Regenera 2025: El congreso que transformó la sostenibilidad en acción colectiva

El pasado 28 de agosto de 2025, el Recinto Quirama de Rionegro fue el epicentro del Congreso Oriente Regenera 2025, un espacio liderado por la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) que reunió a empresarios, académicos, instituciones y líderes de sostenibilidad para repensar los modelos empresariales desde una perspectiva regenerativa. Bajo el lema “La sostenibilidad como elemento clave de la continuidad del negocio”, el evento demostró que el desarrollo económico y la conservación ambiental no son excluyentes, sino complementarios.

🌱 30 años de compromiso ambiental

El congreso conmemoró los 30 años del Programa Ambiental de la CEO, una iniciativa pionera que desde 1995 ha impulsado la conservación, reforestación, economía circular y sostenibilidad empresarial en la región. Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO, destacó:

“Este congreso demuestra que en el Oriente antioqueño es posible hablar de desarrollo regenerativo. Las empresas le apuestan a transformar este territorio en una región de mayor bienestar”.

🎤 Voces expertas y paneles estratégicos

El evento contó con conferencias y paneles que abordaron la urgencia de integrar la biodiversidad y la sostenibilidad en la estrategia empresarial:

  • Wilson Ariel Ramírez (Instituto Humboldt): Subrayó la conexión entre acción empresarial y procesos naturales en su conferencia “Biodiversidad y Regeneración: Ciclos Invisibles”.

  • Javier Valencia (Director de Cornare): Resaltó el papel de las alianzas institucionales: “Nuestra región debe seguir siendo ejemplo a nivel nacional e internacional”.

  • Alejandro Henao (Gerente de Mane Andina S.A.S.): Destacó que “las empresas son motor del bienestar territorial”.

🏆 Innovación y negocios verdes

Cinco empresas fueron reconocidas por el programa Innovación para la Creación de Negocios Verdes(iniciativa Simbiosis Empresarial CEO-Cornare):

  1. Aditivos y Químicos S.A.S.: Reducción de envases plásticos.

  2. Granja Integral Lorma: Aprovechamiento de residuos de brócoli.

  3. HarmoniFloors: Pisos permeables a partir de plástico reciclado.

  4. Kakaraka S.A.S.: Pirolisis de plástico para producción de combustible.

  5. Proyecplas S.A.S.: Sensores para optimizar procesos de compostaje.

Harold Giraldo Jiménez, gerente de Proyecplas, expresó:

“Lo más valioso es el acompañamiento y la articulación con otras empresas. Esto demuestra que en el Oriente antioqueño construimos juntos sostenibilidad e innovación”.

🔮 Un legado de acción colectiva

El congreso trascendió el discurso para convertirse en un punto de partida hacia modelos regenerativos que priorizan la biodiversidad, la economía circular y la resiliencia empresarial. La CEO y sus aliados reafirmaron su compromiso con un desarrollo que equilibre progreso económico y conservación ambiental.


Fuente: Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO).

#OrienteRegenera2025 #Sostenibilidad #CEO #EconomíaCircular #NegociosVerdes #Antioquia

https://www.instagram.com/ceocorporacion/

Loading

Comentarios