De acuerdo con el indicador, el peso colombiano es la moneda más devaluada de América Latina en 2021.
Este mes se publicaron los resultados del 2021 del Índice Big Mac, un reporte periódico que realiza la revista The Economist desde 1986 que busca medir qué tan cerca (por arriba o por debajo) están las cotizaciones de las monedas del mundo frente el valor que arroja la metodología de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA).
Al comparar el resultado frente a las tasas de cambio de mercado, el reporte de The Economist sirve para tener una nueva referencia de devaluación o apreciación de las diferentes divisas del mundo ¿Cómo nos fue?
“Una Big Mac cuesta $12.950 en Colombia y US$5,81 en Estados Unidos. El tipo de cambio implícito es $2.228,92. La diferencia entre este y el tipo de cambio real, $3.941,99, sugiere que el peso colombiano está subvaluado en un 43,5 %”, explicó The Economist según su reporte.
El reporte revela que el peso colombiano es la moneda más devaluada de América Latina frente al dólar estadounidense en 2021. Respecto al Euro la devaluación llega al 33% (en la metodología Bic Mac)
El reporte es consistente frente a los datos cambiarios que los colombianos experimentan desde hace siete años. La tasa de cambio pasó de $2.000 a más de $4.000 entre 2014 y 2021: un alza de más del 100%.