El Oriente antioqueño suma un nuevo capítulo en su historia de desarrollo agrícola y empresarial. Con la apertura oficial de la planta procesadora de Coltrópicos en Guarne, la región consolida su papel como motor de innovación y valor agregado en la cadena productiva del aguacate Hass, uno de los frutos más demandados en el mercado internacional.


 

La nueva planta, resultado de una inversión cercana a los 5 millones de dólares respaldada por la multinacional francesa GreenYellow, representa mucho más que una infraestructura moderna. Es, ante todo, una apuesta por transformar la vocación agrícola en oportunidades de empleo, dinamización económica y sostenibilidad para cientos de familias en el Oriente antioqueño.

Empleo y oportunidades locales

El proyecto generará 100 empleos permanentes, de los cuales el 70 % estará en manos de mujeres de Guarne y municipios aledaños. Esta decisión no solo fortalece el tejido social, sino que impulsa la inclusión laboral en un sector históricamente masculinizado.

“El impacto social es enorme. Estamos hablando de beneficios directos para más de 600 personas de la zona, que tendrán acceso a un empleo formal con estabilidad y proyección”, explicó Juan Carlos Naranjo, director de proyectos y nuevos negocios de Coltrópicos a el medio El Colombiano.

A esto se suma un compromiso fundamental: la compra del 100 % de la fruta cultivada por los productores locales, incluyendo aquella que, por su apariencia, no califica para exportación en fresco. Esta política garantiza ingresos constantes a los agricultores, reduce pérdidas y promueve un modelo más equitativo en la cadena.

Tecnología al servicio del campo

La planta de Guarne incorpora tecnología de punta para asegurar que el aguacate Hass conserve todo su sabor y calidad. Sus túneles de maduración automática y sistemas de congelación de alta eficiencia permiten producir pulpa y guacamole listos para llegar a mercados exigentes.

Además, la infraestructura cuenta con un sistema de tratamiento de aguas y medidas de eficiencia energética que reducen la huella de carbono, alineándose con las metas de sostenibilidad ambiental que demanda hoy la agroindustria global.

Desde hace más de tres años, Coltrópicos ha llevado el aguacate Hass colombiano a más de 30 destinos internacionales, posicionándose como una de las empresas más influyentes en la apertura de mercados para el sector. Ahora, con la puesta en marcha de su planta en Guarne, la compañía da un paso más allá: no se limita a exportar la fruta fresca, sino que, apuesta por la transformación en productos de mayor valor agregado, como pulpa y guacamole, que pueden llegar a países donde las condiciones logísticas o sanitarias hacen más difícil comercializar el aguacate entero. Con esta estrategia, Coltrópicos se perfila como un referente no solo en exportación, sino también en innovación dentro de la agroindustria del Hass.

María Isabel Gaviria, gerente de Coltrópicos, señaló a El Colombiano la proyección del proyecto: “Este año esperamos cerrar con más de 300 contenedores de aguacate exportados desde nuestra planta de selección y empaque. Con la nueva procesadora, proyectamos despachar cinco contenedores semanales de pulpa y guacamole hacia nuevos mercados”.

Un impulso para el Oriente antioqueño

Antioquia es líder nacional en producción de aguacate Hass, con más de 18.000 predios dedicados al cultivo. Sin embargo, es en el Oriente donde este boom encuentra un terreno fértil para consolidarse gracias a su ubicación estratégica, infraestructura vial y cercanía al aeropuerto José María Córdova, lo que facilita la logística de exportación.

Loading

Comentarios