Hospitales lanzan un SOS

0
42

Los Hospitales y Clínicas del país solo tienen caja para aguantar un mes y por eso lanzaron un SOS para que el Gobierno Nacional cumpla con el plan de Ajuste Final para que se cancelen a los centros asistenciales las deudas que tienen pendientes las EPS, además de otras medidas de apoyo al sector que se ha visto afectado por la pandemia del Covid 19, pues se ha reducido la utilización de los servicios y se mantiene disponible un número importante de camas para Cuidados Intensivos que no se están empleando todavía, lo que para ellos representa un lucro cesante.

En rueda de prensa, el Director General del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, Andrés Aguirre Martínez, dijo que si no se oxigena al sector hospitalario que es el que más se ha sacrificado en esta contingencia, muchos centros asistenciales tendrán que suspender servicios. Puso como ejemplo que nada más Savia Salud, la EPS del Régimen Subsidiado en Antioquia, debe a los Hospitales y Clínicas 500.000 millones de pesos por atención a sus 1´800.000 afiliados y así sucesivamente todas las Empresas Prestadoras de Salud públicas y privadas.

Indicó que los hospitales y clínicas del país están preparadas para atender la contingencia por el Covid 19, pero que tener esas camas disponibles les cuesta y no están recibiendo nada por parte del gobierno nacional.

La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas pidió, al Gobierno Nacional y a las Comisiones Séptimas del Congreso de la República, establecer una remuneración a las entidades hospitalarias que tienen capacidad instalada y no está siendo utilizada para permitir que esté disponible para atender la fase crítica de la pandemia de Covid19, ya que esto ha reducido los ingresos de las instituciones y ha incrementado las dificultades económicas del sector hospitalario. Según una encuesta realizada por la ACHC el promedio de ocupación actual en hospitalización es del 57 %, en Cuidados Intermedios del 53 % y en Cuidados Intensivos del 49%.

También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/fuerza-aerea-traslada-a-soldados-del-ejercito-con-sintomas-de-dengue-y-paludismo/

“Hay una paradoja, nos hemos preparado para afrontar este momento y nuestras instituciones están con una capacidad instalada en uso menor al 50%, eso hace que los ingresos estén en esa misma correlación, muy por debajo de la mitad, por ello pedimos un esfuerzo extraordinario para remunerar esas capacidades que están vacías por estar disponibles para enfrentar la pandemia. No puede ser que en el momento que más preparados debemos estar, más débiles nos van a encontrar desde el punto de vista financiero y de recursos, que requerimos para adquirir insumos, tener stock suficiente y tener el pago de la nómina al día” explica Juan Carlos Giraldo Valencia, Director General de la ACHC.

Ante la urgencia por la que atraviesan los Hospitales, el Director del Pablo Tobón Uribe, Andrés Aguirre, presidió una reunión virtual con periodistas para lanzar este llamado de auxilio.

Loading

Comentarios