La Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño realizó su asamblea anual

0
68

87 empresas afiliadas a la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño participaron de la Asamblea anual en su trigésima sexta versión, la cual se llevó a cabo en el Club Campestre Llanogrande.

Durante el encuentro, el historiador antioqueño Roberto Luis Jaramillo presentó una conferencia en la que ilustró su investigación de más de 40 años acerca del territorio, en la cual explicó desde cuándo y por qué se convirtió en región el Oriente Antioqueño, entregando análisis importantes de los primeros pobladores de Rionegro y Marinilla, lo que contribuyó a la creación de una región diversa y que aún conserva diferentes idiosincrasias, reflejadas en muchos de los trabajadores de las empresas asentadas.

Dicha conferencia se dio para lograr una contextualización en los empresarios sobre la región en la que interactúan y trabajan a diario. Además, dentro la misma, se fijan retos importantes para continuar aportando al desarrollo articulado del Oriente Antioqueño, consolidándose como uno de los objetivos de estar unidos como gremio.

Terminada la conferencia, la Junta Directiva que termina periodo, entregó, junto a la Dirección Ejecutiva, un balance positivo de la gestión realizada durante el año anterior, en la cual destacaron la incorporación de metas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS.

“La Corporación se enfocó en el trabajo hacia un crecimiento humanizado, articulando programas con la inclusión de las comunidades aledañas a las compañías, para beneficiar y mejorar su calidad de vida, además de la adopción de mejores alternativas para la protección del medio ambiente…”

“La Corporación se enfocó en el trabajo hacia un crecimiento humanizado, articulando programas con la inclusión de las comunidades aledañas a las compañías, para beneficiar y mejorar su calidad de vida, además de la adopción de mejores alternativas para la protección del medio ambiente, contribuyendo a una sostenibilidad real, 30 de las empresas de La CEO hacen parte del Acuerdo de Crecimiento Verde con Cornare, aportando a la solución en el corto, mediano y largo plazo de problemáticas tan complejas como el cambio climático, la gestión de los recursos naturales como el agua y los bosques, recursos que enriquecen el Oriente Antioqueño, estas iniciativas locales son vía para conseguir impactos globales”, informó la entidad.

En cuanto a los estados financieros, fue entregado un concepto positivo por parte del Revisor Fiscal, quien auditó cada uno de los requisitos contables. Para el periodo 2017 se realizó una inversión de $ 1.236.573 millones de pesos en toda la región, a través de las áreas de trabajo.

Asimismo, la Asamblea escogió una nueva Junta Directiva en la que se ratifican las empresas PROPAC, Compañía Nacional de Chocolates, Groupe Seb, ARL SURA, Clínica Somer, Industrias CADI, New Stetic, Suministros de Colombia, Griffith Foods, Viappiani de Colombia, Pintuco de Colombia y Grupo Argos e ingresan dos nuevas empresas, Avianca y MANE sucursal Colombia.

Por último, fue entregada la Orden Empresarial CEO, lo cual es el máximo reconocimiento que rinde homenaje a los grandes empresarios del gremio. Para el 2018, quien se hizo merecedor de dicha distinción fue Jorge Iván Loaiza Montoya, gerente de la empresa New Stetic por más de 20 años, quien aportó al liderazgo regional, posicionando productos de Colombia en el mundo y manteniendo relaciones de humanismo al interior de la CEO.  

Loading

Comentarios