MASORA fortalece su gestión y anuncia nuevas estrategias para el Oriente Antioqueño

0
73

La Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente, MASORA, llevó a cabo su asamblea anual en Rionegro, donde presentó su informe de gestión 2024 ante los alcaldes de la región. Durante la sesión, se destacaron avances en la ejecución de convenios, proyectos estratégicos y fortalecimiento institucional.

Uno de los logros más relevantes fue la gestión de convenios y contratos por 49.836 millones de pesos, así como la ejecución de 15.765 millones de pesos a través del Sistema General de Regalías. Además, MASORA reafirmó su compromiso con el desarrollo regional al renovar su certificación ante el Ministerio del Interior como Esquema Asociativo Territorial.

En materia social, la entidad continuó operando el Centro de Atención al Menor Infractor (CETRA), recibiendo a 138 jóvenes de 15 municipios. Entre los principales delitos atendidos se encuentran el porte y tráfico de estupefacientes (16,99%) y el hurto (19,61%). En el ámbito deportivo, se destacó la Copa Oriente MASORA de Fútbol, que fomentó la integración y el deporte aficionado en la región.

El sector agropecuario también fue protagonista con la ejecución de proyectos por 25.230 millones de pesos en asistencia técnica, gestionados con el Ministerio de Agricultura. Además, como Gestor y Operador Catastral, MASORA prestó servicios en ciudades capitales y municipios del Oriente Antioqueño, promoviendo la actualización catastral con espacios de socialización.

Durante la asamblea, se aprobó la creación de una nueva línea estratégica en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para apoyar la modernización tecnológica de las entidades territoriales. También se avanzó en la reorganización administrativa de MASORA en cumplimiento con los lineamientos del Ministerio del Interior.

Los alcaldes destacaron la gestión de la entidad y reafirmaron su respaldo a los proyectos conjuntos. “Con estos logros, MASORA reafirma su compromiso con el desarrollo planificado y organizado del Oriente Antioqueño”, concluyó Fabio Ríos Urrea, director Ejecutivo de la entidad.

En la reunión se ratificó a Santiago Montoya Giraldo como presidente de la Junta Directiva y a Martín Duque Gallo como vicepresidente para el período 2025-2026.

Loading

Comentarios