El presidente Gustavo Petro sancionó la nueva ley que permitirá el divorcio unilateral en Colombia, una medida que modifica el Código Civil y otorga a cualquiera de los cónyuges la capacidad de solicitar el fin del matrimonio sin el consentimiento del otro. Este proyecto, propuesto por la representante Katherine Miranda (Alianza Verde), fue aprobado por la Cámara de Representantes y busca simplificar y hacer más accesible el proceso de divorcio, favoreciendo la autonomía y protección de las personas en situaciones de violencia o desamor.

Con esta nueva normativa, basta con la voluntad de uno de los cónyuges para iniciar el trámite de divorcio, acompañado de una propuesta sobre los efectos derivados del mismo, como la distribución de bienes, la custodia de los hijos y los alimentos. Además, la ley contempla que el cónyuge que solicite el divorcio y carezca de medios para su subsistencia podrá recibir alimentos, siempre que no contraiga un nuevo vínculo matrimonial o una nueva unión marital de hecho.

El representante Julio César Triana, uno de los impulsores del proyecto, destacó que esta ley se presenta como una herramienta para combatir la violencia intrafamiliar, dando a las personas la posibilidad de poner fin a relaciones destructivas. Según Triana, “si el amor se acaba y hay una decisión tomada por alguna de las personas, debe ser respetada”.

La reforma trae consigo un cambio significativo en la legislación familiar colombiana, buscando proteger a quienes se encuentren en matrimonios conflictivos o con situaciones de violencia, promoviendo la independencia y el bienestar de las personas involucradas.

Loading

Comentarios