Parques del Río y Puente Biblioteca en Rionegro

0
62

En el marco de las estrategias para combatir el cambio climático, el Alcalde de
Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate, presentó ante el Secretario de Medio
Ambiente de Antioquia y un Comité de Científicos, el proyecto de Parques del Río
Negro, la Cátedra Ambiental y el relanzamiento del Sistema de Bicicletas Públicas,
Bicirio, un importante proyecto de planificación y de desarrollo urbano de la
ciudad.
“Presentamos lo que será el Parque y Puente Biblioteca que atraviesa el Río
Negro, lo que permite que aguas abajo tengamos a través de malecones el gran
paisaje del agua, dando cumplimiento a un sello estratégico y de sostenibilidad
ambiental, generando espacio público para los ciudadanos”, expresó el Alcalde de
Rionegro.

Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe
Tirado, manifestó que “el comité científico ve con muy buenos ojos el proyecto de
Parques del Río Negro, teniendo en cuenta que desde la Gobernación de
Antioquia consideramos que se debe devolver el río a los ciudadanos. Vemos en
Rionegro un nodo de gestión urbana muy importante”.
El proyecto que también había sido presentado hace varios meses al entonces
Gobernador encargado Luis Fernando Suárez, consiste en un malecón desde
Puente Real en la calle de La madera, hasta el barrio Las Playas, con un parque
adornado de fuentes de agua y espacios para la lúdica y el descanso. Este
proyecto de Parques del Río demandará inversiones por 16.000 millones de pesos
y se espera una cofinanciación del Gobierno Departamental.
Dentro de los proyectos detonantes de la actual Administración de Rionegro,
también se encuentra la construcción de un Puente Biblioteca, cerca al histórico
Puente Mejía, en el cual se deben invertir recursos por 21.000 millones de pesos.
El proyecto también contempla la construcción de un bulevar detrás del
Patinódromo de la unidad deportiva, con un costo de 1.500 millones de pesos.

Loading

Comentarios