Un grupo de productores de los Cañones del Río Santo Domingo y del Río Melcocho ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento del cultivo de cacao en El Carmen de Viboral. Con el respaldo de la Administración Municipal y el acompañamiento de entidades como el SENA, visitaron la Granja Experimental de la Compañía Nacional de Chocolates en el municipio de Támesis, Antioquia, donde recibieron capacitación técnica y práctica.
Esta visita, que se llevará a cabo hasta el 20 de marzo, busca consolidar el conocimiento de los futuros cacaoteros en temas como el establecimiento de cultivos, manejo de plagas y enfermedades, sistemas agroforestales, poda, fertilización y postcosecha. La Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente ha liderado este proceso con el objetivo de impulsar el cacao como una alternativa productiva sostenible en la región.
Adriana Soto, Jefe de Planeación Institucional, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Este es un hito en la consolidación del cacao como motor de desarrollo rural. Desde el inicio del proyecto, hemos trabajado en brindar herramientas y conocimientos para que los productores logren cultivos exitosos y sostenibles.”
Por su parte, Marcela Ramírez, secretaria de Turismo, destacó el impacto positivo del proyecto en el sector productivo y turístico: “Nuestros productores ahora tienen una visión clara de las oportunidades que trae el cacao, no solo para mejorar su economía, sino también para diversificar la oferta turística con rutas agroindustriales.”
Este programa inició en 2024 con capacitaciones en cultivo de cacao y continuará con el apoyo del gobierno local, garantizando asistencia técnica y la entrega de 50 árboles de cacao por productor. Se espera que esta iniciativa no solo impulse el sector agroindustrial, sino que también contribuya a la conservación del medio ambiente y la generación de empleo en la región.