Preocupación: ¿Rionegro, una ciudad segura?

0
68

Rionegro ha venido aumentando su expansión urbanística a partir de la construcción de nuevas edificaciones, tanto para vivienda como para el sector industrial y comercial; lo cual permite deducir que, en los próximos años, haya un incremento significativo de la población.

Con lo anterior, la ciudad le apuesta a mejorar las condiciones de seguridad día tras día, para lo cual cuenta hasta el momento con más de 330 cámaras instaladas en diferentes sectores, tanto en zonas urbanas como rurales. Adicionalmente, los habitantes se benefician del despliegue de las fuerzas militares y de policía que con sus constantes recorridos, les brindan un parte de tranquilidad y protección las 24 horas del día en todo el territorio.

Entonces, ¿es Rionegro una ciudad segura?

Preocupante el balance de seguridad

De acuerdo al último balance de seguridad entregado por parte de las autoridades con corte al 04 de septiembre de 2021, las cifras demuestran índices alarmantes en comparación con todo el año 2020. 

Por ejemplo: en el 2020 se presentaron en total 12 homicidios, mientras que en lo que va del 2021 se han registrado 16, lo cual representa un aumento del 25%, solo en esta categoría. Si bien el índice esperado es del 0%, no ha sido posible que las autoridades logren esta meta, motivo por el cual, para el periodo analizado, 28 personas han perdido la vida en Rionegro por ataques sicariales. 

El hurto a personas es otro indicador que aumentó durante el 2021, puesto que hasta la fecha, se han registrado 452 casos, frente a los 258 del 2020, lo que se traduce en un incremento del 75%; una cifra que prende las alarmas y preocupa a la ciudadanía por la inseguridad, tanto en los barrios como en las vías de tránsito y acceso a la ciudad.

Asimismo, el incremento también es evidente con respecto al hurto a residencias. Para el año 2020 se registraron 69, mientras que a la fecha se cuenta con la suma de 87 casos de este delito, lo que refleja un aumento del 28% en este indicador y un total de 156 residencias asaltadas entre los periodos analizados.

Ante el panorama anterior, en la ciudad se genera una constante inseguridad que, además, afecta de manera directa a la tranquilidad de las personas, pues dichos delitos los afectan no solo afuera sino también al interior de sus viviendas.

¿Cumplimiento de objetivos y no de indicadores?

Desde finales del 2020, la administración municipal de Rionegro se puso en la tarea de realizar adecuaciones locativas y tecnológicas en el Centro de Monitoreo y Control (CMC) con el objetivo de ser una ciudad Inteligente e Innovadora en temas de seguridad y, convertirla así, en uno de los más modernos y completos del país. 

Pese a que estos objetivos están focalizados en mejorar la tecnología y con ello lograr una disminución en los diferentes delitos en la ciudad, el último informe de seguridad entregado por las autoridades demuestran que los indicadores no disminuyen sino que, por el contrario, aumentaron considerablemente. 

Golpe a la delincuencia

Las autoridades han logrado duros golpes contra la delincuencia. En el 2020 fueron capturados 473 personas por diferentes hechos delictivos, mientras que en los meses que van del 2021 se han registrado 306 ciudadanos detenidos, lo cual demuestra una reducción del 35%. Esto quiere decir que, entre el periodo en mención, 779 personas han sido sindicalizadas por delitos como el microtráfico, hurto, diferentes tipos de violencia, amenazas, entre otros, una cifra que refleja el estado de inseguridad en la región.

Sin embargo, hay una cifra que genera alerta con respecto a la seguridad y la cual tiene que ver con el número de personas capturadas por Orden Judicial. Durante el 2020 fueron 24  y en lo que va del 2021 han sido 11 las personas detenidas, demostrando así una reducción del 54% y generando la incógnita sobre si es algo positivo o negativo, debido a que no se tiene conocimiento de cuántas personas continúan libres y delinquiendo mientras tienen una  orden de captura en su contra.

¿Recompensa?

El Oriente Antioqueño cuenta con diversas estrategias y herramientas de seguridad como lo son las cámaras de alto alcance que cuentan con, incluso, reconocimiento facial, las cuales están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad de Rionegro y otros municipios, así como un número importante de agentes policiales y militares que hacen presencia a lo largo y ancho de la región. 

Pese a esto, y después de varios meses de búsqueda, las autoridades no han podido dar con el paradero de Ubaldo de Jesús Pamplona Suaza, alias «El Gato o Jimmy» y Girán David Laverde Zapata, alias «Yirán», para lo que inicialmente se dispuso de una recompensa de 50 millones de pesos para la persona que suministre información  que permita las respectivas capturas, pero aún así no ha sido posible

Ante este panorama, el pasado 14 de septiembre en una rueda de prensa, la administración municipal de Rionegro en compañía de los altos mandos de la policía y el ejército, anunciaron el incremento de la recompensa, llegando esta vez hasta los 80 millones de pesos.

Según la afirmación suministrada por parte de las autoridades durante este anuncio, estas personas siguen delinquiendo en la zona, por lo que, ”los estamos buscando y no descansaremos hasta dar con su captura”, manifestó Carlos Andrés García Castaño, Secretario de Gobierno de Rionegro, declaración que deja abierta la pregunta con respecto a ¿cómo saben las autoridades qué estas personas siguen delinquiendo en la región?

Cifras que disminuyen

Durante el 2020, el sector comercio fue altamente golpeado por los delincuentes, presentando un total de 120 casos registrados, mientras que para los meses que han transcurrido del 2021 se han registrado 79, lo que representa una favorable reducción del 41% de los casos.

Otros Indicadores

Corte 4 de septiembre de 2021

Delitos 2020 2021 Variación 
Absoluta Porcentual
Lesiones comunes 138 133 -5 -04%
Extorsión  32 36 4 13%
Secuestro 1 4 3 300%
Terrorismo 0 0 0 0
Hurto a vehículos  15 10 -5 33%
Hurto a motocicletas 27 40 13 33%
Homicidio A/T (Accidente de tránsito) 20 26 6 30%
Lesiones A/T (Accidente de tránsito) 41 63 22 54%

 

Cuestiones

  • ¿El Centro de Monitoreo y Control y sus diferentes herramientas tecnológicas están cumpliendo con el propósito para el que fueron instalados?
  • ¿El número de efectivos de la policía y las fuerzas militares son suficientes para el número de habitantes?
  • ¿Las autoridades locales y regionales solo enfocan su esfuerzo en cumplimiento de reducción de cifras, es decir, de números?

 

Loading

Comentarios