URGENTE: Amenazan la defensora de los ríos y los desaparecidos en el Oriente Antioqueño

0
88

El 22 de octubre de 2021 los líderes del Carmen de Viboral tuvieron una reunión con el Ministerio del Interior; en la reunión se tocaron temas como el plan piloto de las víctimas y los líderes comunales.

Posteriormente, en la noche organizaron una velatón en este municipio como un acto de solidaridad, debido a  la masacre de los jóvenes en San Rafael. Prendieron treinta velas al frente del parque y todo transcurría tranquilamente. Sin embargo, cuando estaba utilizando el celular, se arrimó un sujeto y la miró con rabia diciéndole “por ese hijueputa internet te voy a matar”, por lo que Flor bajó a la acera y siguió caminando, el sujeto la siguió diciéndole de nuevo “Flor te voy a matar”  y lo repitió dos ocasiones más de manera fuerte delante de todos los transeúntes.

Flor Gallego es una lideresa del oriente antioqueño que ha luchado 25 años por la población víctima de desaparición forzada, por la vereda La Esperanza del municipio de El Carmen de Viboral, que fue dónde tuvo que vivir la experiencia de sufrir estas consecuencias del conflicto armado por la connivencia entre la Fuerza Pública y el paramilitarismo, tal como lo declaró una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Asimismo, ha venido alzando su voz en contra de las microcentrales que han secado los ríos en esta subregión del departamento, en contra de la minería que quieren imponer en el Oriente Antioqueño y ha venido insistiendo en los NN que han enterrado en el municipio de Cocorná. Esto es una situación determinante que puede incidir en sectores que le incomoden su liderazgo.

Por otra parte, Flor ha insistido continuamente en la apatía de la institucionalidad para encontrar a las personas víctimas de desaparición forzada, y que casualmente en los territorios donde existió el conflicto armado, están llegando las empresas grandes avaladas por Cornare (Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare) para extraer los recursos naturales de los ríos, las montañas y los paisajes que tienen estos municipios en Antioquia.  Acallar su voz, sería silenciar la voz que lucha a favor de la vida, el medio ambiente y tiene la valentía para cuestionar a la clase dirigente dónde se mueve el poder en el departamento y buena parte del país

Loading

Comentarios