Víctimas del Oriente reciben más de 250 millones en indemnizaciones por parte del Estado

0
56

En un acto simbólico realizado en La Ceja, 33 personas víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización administrativa por parte de la Unidad para las Víctimas. Los beneficiarios provienen de municipios del Oriente antioqueño como La Ceja, Abejorral, El Retiro y La Unión, y en total se entregaron más de 250 millones de pesos como parte del proceso de reparación integral.

El evento fue realizado en articulación con la Administración Municipal de La Ceja, encabezada por la alcaldesa María Ilbed Santa Santa, quien aseguró que este tipo de entregas “no son simples desembolsos económicos, sino actos de reconocimiento al dolor, la memoria y la resistencia de quienes han sobrevivido al conflicto”.

Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Juan de Jesús Montaño, campesino desplazado hace más de 15 años desde la zona rural de San Carlos:

“Yo no quiero que me regalen nada, pero este apoyo es como una mano amiga que llega cuando uno ya había perdido la esperanza. Con este dinero voy a montar mi proyecto productivo. Eso es lo que más quiero: volver a trabajar con mis manos, en mi tierra”, relató.

La entrega de estas indemnizaciones hace parte de las medidas contempladas en la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas) y tiene como fin reparar de forma integral a quienes han sufrido los embates de la guerra en Colombia. Desde la Unidad para las Víctimas se destacó que, más allá del alivio económico, estos recursos permiten avanzar hacia la dignificación, la recuperación emocional y la construcción de una paz estable en las regiones más golpeadas por la violencia.

Las personas beneficiadas planean invertir en proyectos productivos, educación, mejoras de vivienda o atención en salud. La entrega reafirma el compromiso estatal con la reparación y la no repetición, pilares fundamentales para una paz con justicia social en el Oriente antioqueño.

Loading

Comentarios