Cornare y la Provincia ABT se unen para fomentar Negocios Verdes

0
44

Cornare y La Provincia del Agua, Bosques y el Turismo, unen recursos por 660 millones de pesos que serán invertidos en equipos de profesionales y objetivos conjuntos en el desarrollo de una estrategia de alto impacto para el fortalecimiento de 25 Negocios Verdes y ocho Rutas Ecoturísticas en 13 municipios del Oriente antioqueño, que son Granada, El Peñol, Guatapé, San Rafael, San Carlos, Cocorná, San Francisco, San Luis, Marinilla, Alejandría, Concepción, San Vicente Ferrer y Santo Domingo.

 

Este convenio se desarrolla gracias a que ambas entidades comparten el objetivo de fortalecer los procesos de innovación del desarrollo del turismo sostenible de la región, y apoyar e incentivar los sistemas productivos agropecuarios bajo el enfoque de producción más limpia.

 

El Director de la Provincia, Yeison Valderrama Buriticá, explicó que este convenio para el fortalecimiento de los negocios verdes se articula con el programa Más campo + Sostenible, que viene desarrollando la entidad, conjuntamente con EPM, Isagen y los municipios, para buscar mayores beneficios para los campesinos. Este programa tiene varios meses de ejecución y comenzó con 700 millones de pesos aportados por Isagen, luego EPM se vinculó con 6.203 millones, ahora llegan otros 660 millones mediante el convenio con Cornare, con lo cual se generó una bolsa grande para trabajar en estos municipios.

 

Explicó el directivo que los Negocios Verdes son unos sistemas asociativos que buscan fortalecer la producción con productos agroecológicos y una agricultura más amigable con el medio ambiente. “A través de esta estrategia vamos a fortalecer a 12 Asociaciones que están articuladas a Más campo + sostenible y se van a incluir otras Asociaciones Campesinas de la subregión Bosques, productoras de cacao, miel y de caña, que tengan sistemas agroindustriales.

 

Además, este convenio se vincula al Proyecto +Campo +Sostenible, que ha sido gestionado y direccionado por la Provincia ABT, con el cual se han beneficiado a 761 familias campesinas productoras en 15 líneas de producción, con una inversión histórica para el campo del Oriente antioqueño de más de 10.000 millones de pesos, gracias a la alianza de EPM, Isagen, La Provincia ABT y las Administraciones Locales.

 

De otro lado, el apoyo a las ocho Rutas Ecoturísticas se dará por medio de capacitaciones o procesos formativos y asesorías personalizadas bajo el fomento de la comercialización adecuada de sus servicios y se atenderán directamente las especificidades de cada una en lo que tiene que ver con el registro nacional de turismo, manejo contable, estética del negocio, entre otros. Asimismo, a cada una de estas ocho iniciativas se les hará entrega de elementos físicos que sean de utilidad para el desarrollo efectivo de la ruta con el usuario o turista.

 

Proyectos con el Sistema General de Regalías

 

El proyecto Más campo + sostenible, tiene un plazo de ejecución de 36 meses y hay un proyecto financiado por el Sistema General de Regalías que formuló la Provincia y que comenzaron a ejecutar, con duración de cinco meses para desarrollarlo en 10 municipios, favoreciendo a 800 familias campesinas.

 

“En ese proyecto cada municipio vincula a 80 familias, a las cuales se les hace entrega de insumos, equipos e implementos, por valor de siete millones de pesos por beneficiario. Con este proyecto cumplimos toda la línea de desarrollo rural, vamos a enfocarnos en los proyectos que tenemos a nivel turístico que están listos para radicar en el Sistema General de Regalías y que esperamos sean parte de la ejecución de los dos próximos años por parte de la Provincia”, indicó Valderrama Buriticá.

 

En relación con la vinculación de otros municipios a la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo, el Director recordó que el Concejo municipal de El Santuario aprobó las facultades al Alcalde para la afiliación y se está a la espera de un decreto presidencial que permitirá formalizar el ingreso de este municipio y de otros que quieren hacer parte de la entidad.

Loading

Comentarios