0
917

LAS GRANJAS REALIZARÁN LA COMPENSACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO, A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES, BANCO2.

Quince granjas porcícolas del Oriente decidieron realizar la medición de su huella de carbono, con el objetivo de definir una meta de reducción de gases efecto invernadero GEI, y de esta forma establecer un plan para la compensación de aquellas emisiones que no es posible mitigar.

Luego de un año de trabajo, Cornare hizo entrega de los resultados del proyecto de medición de la Huella de Carbono para la producción primaria del sector porcicultor, acción que se desarrolló en el marco del convenio de concertación para una producción más limpia celebrado entre la Car del Oriente, la Asociación Colombiana de Porcicultores y el Fondo Nacional de la Porcicultura.

Es importante resaltar que la huella de carbono se conoce como la totalidad de gases efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. Con la medición de huella y su respectiva compensación, abrimos paso a la nueva mirada que tendrán los convenios de eficiencia ambiental y de producción más limpia, relacionados con el tema de Negocios Verdes, Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima.

Los proyectos de compensación por el CO2 emitido, se desarrollan con el doble objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y reducir los niveles de pobreza, cuyos resultados esperados son: contribuir al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos propietarios de los bosques; además de la protección, conservación y mejoramiento de la biodiversidad.

Con esta entrega y sus resultados el sector porcicultor del territorio antioqueño ratifica el compromiso con los procesos de mitigación y adaptación al cambio climático. De igual forma Cornare exhibe un trabajo articulado con la comunidad y los diferentes sectores productivos, para aportar a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero (GEI), apuntándole al gran compromiso nacional de reducir el 20% de las emisiones para el año 2030.

huellacarbono2

Loading

Comentarios