La Gobernación de Antioquia emitió el Decreto 1216 del 27 de abril, por medio del cual se busca adoptar medidas complementarias de vigilancia epidemiológica que eviten la propagación del coronavirus. Esta normativa se da después de que el Gobierno Nacional estableciera ampliar de 35 a 41 las actividades económicas exceptuadas del aislamiento obligatorio.
“Con esta normativa se pretende proteger a los empleados y trabajadores de todas las empresas ubicadas en el territorio antioqueño, sin importar su naturaleza, sector económico o tamaño, las cuales deberán establecer obligatoriamente medidas para la búsqueda e identificación de sintomáticos respiratorios y casos probables de Covid-19”, explica el comunicado.
También le puede interesar: https://periodicoeloriente.com/colombia-completa-5-597-casos-confirmados-de-covid-19-antioquia-registra-461/
Según explicó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, cada una de las empresas se encargará de realizar toma de temperatura, aplicación de una encuesta y la verificación del uso de tapabocas a sus empleados. Posteriormente dicha información, será enviada a la Gobernación de Antioquia, por medio de las ARL.
Además, la entidad departamental también explicó que las personas que en algún momento de la jornada laboral presenten síntomas de malestar general, malestar en la garganta, fiebre, tos o dificultad para respirar, tendrán que informarlo y cumplir con aislamiento obligatorio en sus casas. En lo que respecta a trabajadores y empleados sintomáticos, la Gobernación, agregó, “se les tomará dos muestras, la primera a partir del tercer día del inicio de los síntomas y una segunda muestra al quinto día del inicio de estos. En el caso de que ambas muestras sean negativas, se suspenderá el aislamiento al sospechoso y a su círculo de convivientes”.
El funcionario advirtió que el incumplimiento del reporte diario de casos sospechosos de contagio dará lugar al cierre preventivo del establecimiento, además de las sanciones previstas en la ley. También, señaló que esta misma medida se aplicará en caso de que aparezcan dos o más casos de contagio en un mismo establecimiento, en un lapso de tres días.
Por otro lado, el decreto se refiere a todas las personas que están en riesgo de infección y que presenten los síntomas mencionados. Ellas, deberán informar a las líneas de contacto 123, #774, o al chat 300 305 02 95, o en su defecto a las líneas de contacto dispuestas para la vigilancia del Covid-19 en cada uno de los municipios.
Finalmente Gaviria Correa, señaló que se espera que en los próximos días se produzca un incremento gradual en la movilización.