El Santuario – Antioquia, 14 de diciembre 2020. Con excelentes resultados y el
compromiso decidido de los municipios de La Ceja, Marinilla y El Retiro por
continuar protegiendo la fauna, culminó la campaña Déjalos Volar, Municipios sin
tráfico de especies de fauna silvestre.
Con actividades como entregas voluntarias, operativos de control, capacitaciones,
taller y jornadas de sensibilización puerta a puerta, funcionarios de las Entidades
promovieron este año en los tres municipios la conciencia sobre la importancia de
no comprar, comercializar o tener animales silvestres en los hogares y denunciar
el tráfico ilegal en sus localidades.
“Déjalos Volar es una estrategia de cuidado y protección de la fauna silvestre y por
eso a través de diferentes actividades de sensibilización y operativos conjuntos
con la Policía y los Bomberos procuramos evitar el tráfico ilegal y seguir
fortaleciendo el ejercicio hasta llevarlo al resto del Departamento, pues tenemos
que relacionarnos de una manera diferente con nuestros animales”, explicó el
Secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe.
Sobre la campaña David Echeverri López, Coordinador del Grupo Bosques y
Biodiversidad de Cornare dijo que “increíblemente hay muchas personas que
desconocen que tener fauna silvestre en cautiverio es ilegal, por eso con este
ejercicio de sensibilización lo que queremos es que la gente entienda las
dificultades que se presentan con la tenencia irregular de especies silvestres y de
paso tocar fibras en la comunidad”.
Asimismo, el Alcalde de El Retiro, Nólber Bedoya, argumentó que “esta pandemia
nos tiene que servir para hablar de libertad, por eso entre Marinilla, La Ceja, El
Retiro, La Gobernación de Antioquia y Cornare hemos hecho un pacto para que
no exista tráfico de fauna y flora y podamos gozar de libertad en un entorno tan
bonito como el Oriente. Esto debería ser una política pública, por eso nuestro
municipio asume ese compromiso de luchar para que las especies estén en su
entorno natural”.
En el evento los tres municipios recibieron una placa de reconocimiento y
reafirmaron el compromiso de seguir promoviendo las acciones que contribuyan a
la no tenencia de fauna silvestre en cautiverio.