FORTALECIMIENTO FINANCIERO PARA MIPYMES
Con una inversión inicial de $80 millones, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y el Banco Agrario formalizaron el convenio “Más oportunidades, menos intereses”, que beneficiará a microempresarios de la región con condonaciones significativas en tasas de crédito.
Alcance del convenio
El Banco Agrario y la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño hicieron oficial el convenio “Más oportunidades, menos intereses”, con el cual buscan beneficiar a las micro y medianas empresas de la subregión.
Beneficios concretos
La Cámara dispuso $80 millones que servirán para que microempresarios puedan acceder a condonación de 8 puntos porcentuales en las tasas de interés de créditos de hasta $15 millones, más 4 puntos del banco (12 puntos de condonación en total).
Desde la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño en alianza con el Banco Agrario de Colombia, se continua apostándole al fortalecimiento de los negocios de la región:
“Con este convenio, se condonan 8 puntos porcentuales en crédito, una gran oportunidad para impulsar la sostenibilidad empresarial y promover la inclusión financiera de los emprendedores y comerciantes”.
Impacto esperado
-
Inclusión financiera: Facilita el acceso a crédito formal para poblaciones tradicionalmente excluidas.
-
Sostenibilidad: Reduce la carga financiera de las MIPYMES en un contexto económico complejo.
-
Reactivación: Impulsa la inversión y el crecimiento de negocios locales.
CONTEXTO: CRÉDITO ACCESIBLE COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO
La alianza se enmarca en los esfuerzos regionales para mitigar las barreras crediticias que enfrentan las microempresas, particularly en un escenario pospandemia donde el acceso a capital de trabajo resulta crucial para la supervivencia empresarial.
PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL BENEFICIO
Los interesados deberán:
-
Contactar al Banco Agrario o solicitar la información a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.
-
Presentar documentación requerida para evaluación de crédito.
-
Aprovechar la condonación automática al cumplir con los criterios establecidos.
PERSPECTIVAS FUTURAS
El convenio sienta un precedente para la creación de instrumentos financieros híbridos (público-privados) en la región, con potencial de replicación en otros sectores económicos.
#FinanzasInclusivas #OrienteAntioqueño #CréditoParaPymes #BancoAgrario #CámaraDeComercio
Fuente: Cámara de Comercio del Oriente / Mi Oriente
https://www.instagram.com/reel/DOLy9V4jnDX/?igsh=OHY1Z2trenB4c3I1
https://www.instagram.com/p/DOL4_04khLT/