Antioqueña de Oro

0
48

Con éxito se llevó a cabo el 11 de abril, el especial de televisión que entregó el Galardón “Antioqueña de Oro 2020”, el cual había sido aplazado desde noviembre del 2020, debido a las medidas impuestas por el covid-19.

“Antioqueña de Oro es una iniciativa pensada para exaltar la labor de las mujeres antioqueñas en nueve categorías diferentes, que con su liderazgo, gestión y compromiso se destacan en diferentes campos”. Así lo explica el boletín enviado por la Gobernación de Antioquia.

El evento que fue conducido por Luis Fernando Suárez, Gobernador encargado y Natalia Velásquez Osorio, Secretaria de las Mujeres del departamento, entregó a 9 mujeres del Departamento el reconocimiento, realizado en el auditorio del Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA.

Antioqueña de Oro es un reconocimiento creado por la Ordenanza 0484 de 1997, que promueve la exaltación de las mujeres antioqueñas en las siguientes categorías: Educación, Empresarial, Social y Política, Servicio Público, Arte y Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, Mujer Joven Sub-20, Sembradora de Paz y Deportes.

Los galardones fueron entregados a mujeres de todo el Departamento, en el periódico El Oriente queremos hacer un homenaje especial a las mujeres del Oriente antioqueño que recibieron en la vigésima tercera edición este importante reconocimiento.

 

Luz Dary Morales Morales- San Luis, categoría, social y política

Al preguntarle a Luz Dary que cuál es su cargo, ella cuenta con orgullo que a su edad, 58 años, tiene varios, Representante legal de la Asociación de Mujeres de San Luis y coordinadora de la mesa de víctimas del Municipio de San Luis e impulsora de la liga de usuarios del Hospital local.

“Para mí ganarme ese galardón fue algo muy hermoso, y me llenó de mucha dicha” nos cuenta gratamente Luz Dary, pues continúa diciendo que es un reconocimiento de un trabajo de liderazgo que viene desde hace muchos años, gracias a un cúmulo de trabajos de toda una vida.

Luz Dary menciona que desde siempre ha estado vinculada con el liderazgo comunitario. Pues algunos Procesos han estado a su cargo y otros los ha acompañado como si fueran suyos.

“El interés de ayudarle a la comunidad, me nace porque tuve la intención, desde que vivía en una vereda sin energía, de poder gestionar para que se solucionara el problema, hicimos un convenio de sembrar 10.000 árboles a cambio de la energía y así fue, de esta forma se convirtió en un “bichito” que me picó, y de ahí se convirtió en una costumbre el interés por seguir ayudando a la comunidad”.

Luz Dary Morales fue la ganadora del premio Antioqueña de Oro en la categoría Social y política, un reconocimiento a su liderazgo y participación en estos campos.

 

Andrea Herrera Cardona, Nariño, Categoría: educación.

Es una mujer de 27 años, nacida en Nariño, quien viajó a la ciudad de Medellín desde que era pequeña, nos cuenta que siempre se sintió inquieta por su Municipio y lo que había dejado atrás al tenerse que marchar por temas del conflicto armado en Nariño.

Administradora en salud pública de la Universidad de Antioquia, esta mujer quería encontrar la manera de aportar al desarrollo de su Municipio, por esto fue en su trabajo de grado que encontraría la oportunidad de hacerlo, cuyo tema de interés fue la salud mental en la ruralidad, con un proyecto sobre “Cómo construir significados y prácticas sobre salud mental en infancias rurales”, en el que los niños fueron los protagonistas.

Según nos cuenta Andrea el proyecto que inició como una investigación se fue convirtiendo en un Proyecto social; que contó con el apoyo económico de la Universidad de Antioquia, recursos propios y recursos de personas independientes para su desarrollo y, dejar así algunos procesos de educación mental en las escuelas, desde el tema educativo, de alimentación y lúdico.

Nos cuenta Andrea que desde siempre ha estado en ella el sentido de pertenencia por su terruño, razón que la llevó a querer ayudar a la comunidad y que no piensa parar de hacer, pues se encuentra en la búsqueda de recursos para llevar el Proyecto a otras sedes educativas de Nariño.

“Ser Antioqueña de oro es un reconocimiento muy emocionante; pero también una responsabilidad muy grande que me lleva a seguirme preguntando qué puedo seguir hacer por mi territorio”.

Las demás ganadoras son las siguientes, para ellas mil felicitaciones por representar cada uno de sus municipios de la mejor manera.

  • Educación: Andrea Herrera Cardona (Municipio de Nariño).
  • Sembradoras de Paz: Asociación de Mujeres de Jardín – AMUCAJAR (Suroeste).
  • Social y Política: Luz Dary Morales Morales (Municipio de San Luis).
  • Empresarial: Enedina Martínez de Rodríguez (Municipio de Caucasia).
  • Ciencia, Tecnología e Innovación: Luz Daregt Rojas (Municipio de Medellín).
  • Deportes: Luz Nelly Colorado (Municipio de Jardín).
  • Arte y Cultura: Patricia Arroyave (Municipio de Jardín).
  • Servidora Pública: Luz Marina Carvajal (Municipio de Jardín).
  • Mujer Joven Sub-20: Karen Gisela González (Municipio de Chigorodó).

Loading

Comentarios