Argelia de María, municipio que mejora su infraestructura vial y calidad de vida

0
50

En Argelia hasta hace algunos meses el panorama era bastante caótico y desolador pues los cráteres por cualquier parte donde se caminara, tuberías rotas algunas con malos olores, y hasta el hecho de ancianos y personas con discapacidad no poder salir de sus hogares, se estaban convirtiendo en el diario vivir de esta localidad. $4 mil 680 millones de pesos serán invertidos en las vías de Argelia.

Este municipio que tiene más de nueve mil habitantes y diecisiete mil víctimas del conflicto armado, está logrando salir de esta crisis gracias a algunas de obras infraestructura, que en la actualidad tratan de superar todas las dificultades que se han presentado. Allí con recursos del Plan Departamental de Aguas (PDA) (Alianza tripartita entre el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, la Gobernación de Antioquia y el municipio de Argelia de María) se invierten $4 mil 680 millones de pesos, dinero que fue gestionado por administraciones de encargo anteriores y que ejecuta el actual Alcalde Bairo Martínez Morales.

“La reposición de redes de acueducto y alcantarillado va muy bien, se ha tenido un avance bastante significativo, vamos a solicitar a la gobernación de Antioquia una adición cercana a los $940 millones de pesos para terminar con el 100% de las obras de acueducto y parte del alcantarillado”, expuso Camilo Sánchez Murillo, Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Argelia.

Según el funcionario: “se está gestionando con el comité de cafeteros, un laboratorio para el análisis de agua, hasta el momento tenemos aproximadamente 850 usuarios conectados a la red, además estamos capacitando cuatro personas en manejo de Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAP con el Sena, y esperamos que estas continúen mediante un convenio con la empresa Aguas del Páramo de Sonsón”.

Es de anotar que cinco de estas doce calles fueron construidas con recursos del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado pues la administración Municipal y la Gobernación de Antioquia, llegaron a la conclusión de pavimentar calles completas a cambio del cemento que se debía anexar a las brechas de las obras que se están ejecutando.

El Roble: La pavimentación de 300 metros lineales en el sector sur de Argelia el cual ha generado varias críticas, se realiza con los 3000 sacos de cemento entregados por la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Infraestructura.

Hasta el cierre de esta publicación se han intervenido cerca de doce vías urbanas entre las que se destacan: desde el parque principal hasta la salida hacia el municipio de Sonsón, la periferia del parque principal, calle de las hermanas, además del sector El Roble, en la zona sur y una de las que más ha ocasionado polémica por los inconvenientes que tuvo para que se esté ejecutando; entre otras.

Por: Julián Ramírez

Loading

Comentarios