Una nueva espera tendrá el caso de Javier de Jesús Cadavid, el empresario del municipio de Nariño que fue vinculado con la guerrilla de las Farc y condenado por delitos de extorsión y enriquecimiento ilícito. En la audiencia de pruebas y alegatos de revisión ante la Corte Suprema de Justicia, reapareció un hombre que fue víctima de extorsiones de este grupo reclamando reparación de parte de Cadavid, pese a que hace unos años había liberado de culpa al comerciante.
Así es la historia: Misael Antonio Henao Orozco dijo en 2014 y ante una notaría de Aguadas, Caldas, que “el señor Javier de Jesús Cadavid Palacio es inocente y que jamás participó en los hechos que sele imputan, pues considero que es una víctima”. Pero este lunes, ante la Corte Suprema de Justicia, se presentó un abogado en nombre de Henao pidiendo a los magistrados que no se aceptara la revisión del caso y se mantuviera la condena.
“Nos dejaron el alma vacía”, dijo Mariela Toro, la esposa de Cadavid, que viajó junto a varios parientes desde Medellín a Bogotá para ser testigos de una audiencia que le pusiera fin a su “calvario”, como ellos mismos lo han definido. “De Misael me parece que es una persona sin escrúpulos, nos dejó sin palabras. Y ahora ve una oportunidad de sacarnos dinero, nosotros somos tan víctimas como él”.
Henao Orozco libró de culpa a Cadavid durante el incidente de reparación posterior a la condena y le dijo al juez de conocimiento que él no reclamaba ninguna reparación del empresario, porque no lo reconocía como el autor de esas extorsiones. El defensor de la familia, Héctor Escobar Henao, calificó de sorprendente el hecho de que “venga un abogado y de una manera ligera, bastante irresponsable, sin hacer un estudio pormenorizado de la prueba, pida a la Corte que mantenga la sentencia y no revise esa decisión”.
En su momento, Henao Orozco reconoció como verdaderos autores de las extorsiones a los exjefes guerrilleros Elda Neyis Mosquera, ‘Karina’, y Pedro Pablo Montoya, ‘Rojas’ (asesinado el pasado fin de semana), quienes en versiones ante fiscales de Justicia y Paz desestimaron que Cadavid tuvieranexos con ese grupo. De allí que no haya dejado de ser inusual esta nueva aparición y más en una instancia definitiva en el proceso.
El Ministerio Público pidió que se mantenga el fallo a sentencia a 23 años. Para el abogado Escobar Henao, “el procurador nunca estuvo en el proceso y no hizo una lectura de los audios. Cualquiera que conozca las versiones de los guerrilleros en la justicia transicional se dará cuenta de que el señor procurador no hizo una lectura seria, profesional, jurídica del contenido de los testimonios. El suyo fue un concepto ligero e irresponsable”.
La Sala ahora entrará a deliberar con las pruebas que fueron entregadas con posterioridad al fallo y que no fueron conocidas por el juez de conocimiento. “Estamos asombrados. Hoy esperábamos que fuera el fin de esta pesadilla, pero no fue así. Ver la cara de todos mis hijos por el piso es algo que no se puede describir”, concluyó Mariela.