En diálogo con Olga Vélez y Paula Restrepo de Mi Otro Yo, empresa que trabaja temas de psicología, pisocopedagogía y trabajo organizacional, se explica en qué consiste este novedoso sistema que genera transformaciones en la personas a partir de la indagación de su pasado.
En su centro las consteladoras familiares, ofrecen este método psicoterapéutico, que obtiene información personal y que busca “contactar con el inconsciente familiar y buscar en la historia de cada uno de los miembros de la familia las situaciones que ellos vivieron, que “quedaron debiendo” y que se heredan, convirtiéndose en la causa de muchas de las dificultades físicas y emocionales”.
El alemán Bert Hellinger, construyó la técnica que permite “determinar el origen de los síntomas o problemas, permitiendo restablecer los órdenes del amor, sanando en cada miembro de la familia las transgresiones de respeto, del equilibrio en el dar y el recibir, de la jerarquía y de la pertenencia”.
Las constelaciones familiares liberan a las personas de sus tensiones. Estas tensiones suelen venir de las generaciones pasadas y tienen sus raíces en los acontecimientos de la historia de la familia. Por ejemplo: guerra, violencia familiar o doméstica, fallecimiento prematuro de padres o de hijos, abortos, separaciones y violaciones. Todo ello puede manifestarse en las presentes generaciones como depresiones, psicosis, miedos, migrañas, cansancio crónico o problemas en las relaciones.
Las constelaciones familiares se organizan durante una sesión de dos a tres horas. Quien acude a este centro a constelar es porque quieres hacer algo visible, tomar conciencia de ello y buscar la solución para algo que te oprime. Se necesita tener una buena razón para ello, como son las situaciones recurrentes, las lealtades y fidelidades ancestrales o los secretos de familia, entre otras situaciones.
Este método puede responder entre otras, a las preguntas de: ¿Por qué no logro conseguir pareja?, ¿Por qué no acepto la muerte de mi hijo?, ¿Por qué me descontrolo y soy violento?, ¿Por qué me siento vacío?
En Rionegro este servicio es ofrecido por Mi Otro Yo a personas e instituciones que requieran este tipo de metodologías, además realiza capacitación y formación empresarial, selección de personal, Coaching y Programación Neurolingüística (PNL), talleres y conferencias a la medida, terapias alternativas y servicio a domicilio.
Obtenga más información en:
- Sitio web: www.miotroyo.com.co
- Correo: servicioalcliente@miotroyo.com.co
- Línea de Atención: (57-4) 5360930
- WhatsApp: (+57) 320 659 1392 Móvil: (57) 316 329 3970
- Mi Otro Yo está ubicado en el Edificio Medical Center, Oficina 415 – vereda la convención Vía Aeropuerto (Rionegro)