CORNARE EN ENCUENTRO DE TRABAJO CON EL SINA

0
476

Trabajo articulado entre Ministerios y CARS de Colombia para afrontar juntos soluciones a las diferentes problemáticas del país, en los sectores ambiental, económico, rural y social, gran logro de esta jornada nacional.

Colombia representada en las 33 Corporaciones Autónomas Regionales – CAR- se reunieron en Medellín para trabajar en el encuentro nacional del SINA, citado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza del Señor Ministro, Gabriel Vallejo López.

Durante tres días de encuentro y exposición del trabajo de cada una de las corporaciones, los Directores de cada entidad, interactuaron además con los Señores Ministros de Vivienda, Luis Felipe Henao; de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Irragori y de Minas y Energía, Tomás González; la alianza estratégica de estos Ministerios busca potenciar el trabajo ambiental en el país, a través del trabajo que desde cada región puede aportar al desarrollo y la paz en el territorio nacional.

Uno de los principales temas abordados fue el plan de contingencia adoptado por cada Corporación para afrontar la temporada seca, en el caso de Cornare, el Director General, Carlos Mario Zuluaga Gómez, sustentó estrategias específicas que se vienen implementando como la elaboración de mapas de índices de uso y calidad de las aguas y de riesgo por incendios forestales, herramientas que se han entregado a los municipios para su incorporación al POT y que se utilizan por Cornare para el monitoreo de recursos naturales y alertas por amenazas o riesgos.
Igualmente, indicó que Cornare en asocio con EPM, ISAGEN, FUERZA AÉREA y EL DAPARD, viene adelantando la compra de un Bambi Bucket, dispositivo con capacidad de 2500lt de agua para el control de incendios forestales y que ha destinado recursos para el fortalecimiento de cuerpos de bomberos con equipos y herramientas de control, los cuales serán dispuestos en los S.O.S, que están construyendo la gobernación de Antioquia y los municipios.
Por otra parte hizo énfasis en que el plan de contingencias del Oriente es la suma de los planes de contingencia sectoriales y en ello, Cornare ha capacitado y convocado a los municipios, empresas, organizaciones comunitarias, agricultores y reforestadores, empresas de servicios públicos, administradores de acueductos, sector educativo, empresas generadoras de energía, quienes están comprometidos con la región en que se supere además el tema de la contingencia y prevalezcan acciones permanentes de prevención, planificación, mitigación y gestión ambiental.

De manera muy especial, además, resaltó la conformación de la red de vigías forestales en la que a través de la capacitación en técnicas básicas de control de incendios forestales las juntas de acción comunal, juntas administradoras de acueductos y organizaciones comunitarias rurales, y con el concurso solidario de las brigadas forestales de la empresa privada, lo que se constituye en una fuerte red de apoyo local.

De otro lado, se contó sobre el innovador curso virtual de cambio climático, una propuesta de Educación Ambiental que vincula a toda la población de la región para conocer, entender y apropiarse de esta realidad del planeta pero sobre todo mitigar sus efectos de acuerdo a la realidad de la jurisdicción.

Finalmente, destaca la conformación de la Unidad Móvil de Gestión Ambiental, en una acción conjunta entre CORNARE y la POLICÍA AMBIENTAL, con acciones como: numero único de atención al ciudadano, policías de apoyo directo en cada municipio, equipamiento y campañas de vigilancia y monitoreo, entre otras.
Otro tema crucial que presentó ante el SINA, el Director Zuluaga, fue el proyecto BanCO2, del cual nueve corporaciones son aliadas y lo implementan en sus jurisdicciones, el Ministro Vallejo, de nuevo avaló este proyecto y reiteró la disposición de esta cartera para implementarlo en toda Colombia, como mecanismo de compensación por servicios ambientales. Varios Directores manifestaron su intención de adherirse a esta gran iniciativa de Cornare que le apuesta al posconflicto a través de la conservación de los recursos naturales.
Desde el colectivo del SINA se destaca el compromiso del Señor Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, pues en pocos meses ha logrado imprimir un estilo de cercanía y confianza en su gestión, lo que ha generado la unión de los Directivos de las CAR y la cohesión del Gobierno Nacional a través de los demás Ministerios, seguramente en el mediano y largo plazo, esta estrategia arrojará grandes beneficios para el desarrollo del país.

Continuamos trabajando con compromiso en el oriente de Antioquia para que nuestro trabajo pueda replicarse en otros lugares del país, creemos en el trabajo coordinado e interinstitucional de los integrantes del Sistema Nacional Ambiental.

Loading

Comentarios