El 22 de abril del presente año, se dio un acontecimiento en la vereda La Clara, en Concepción, donde una mujer perdió una de sus extremidades por un artefacto explosivo, las autoridades reunidas en un consejo de seguridad, tomaron la medida de realizar en este municipio el desminado humanitario.
En Concepción no se ha realizado, en ningún momento, desminado humanitario, solo desminado militar, que se hace para que las tropas y las comunidades se movilicen por zonas específicas, mientras que el primero se hace de manera rigurosa, “en Concepción se han hecho varias operaciones donde el Ejército a despejado algunos puntos o algunos sitios que representaban amenaza para la comunidad, más no se ha hecho el desminado humanitario”, explicó el Teniente Coronel, Omar Leal, Comandante del Batallón de Desminado; además, agregó que, “ya el municipio está asignado a la abrigada de ingenieros de desminado del ejército. Planeamos hacer intervención de los diferentes eventos que están registrados en el expediente municipal. Hay que recordar que el expediente municipal es un documento que reposa en la personería municipal donde se consignan desde el año 1990 todos los eventos con explosivos mina antipersona que han ocurrido en el municipio.”
Las personas que resultaron afectadas por la explosión, recibirán ayuda psicológica y los gastos médicos serán asumidos por la Administración municipal de Concepción.
Pánico entre las comunidades
El miedo de las comunidades según Sandra Lorena Aguilar Calderón, la presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Clara, es que hechos como estos se repitan o causen desplazamientos.
“En la vereda hay aproximadamente de 10 a 12 casas deshabitadas, pero están constantemente algunos propietarios visitando estas casas, pero de igual manera, con el suceso que pasó en la comunidad, los propietarios se sienten recelosos, que no les suceda un caso similar a lo que les pasó a esta pareja de campesinos”, expresó, Sandra Lorena Aguilar Calderón, presidente de la Junta de Acción Comunal.
Finalmente, las autoridades dieron un parte de tranquilidad a la comunidad, aseguraron que en el territorio no hay presencia de grupos al margen de la ley, y frente a la presencia de minas recomiendan tener precaución e informar al batallón de desminado humanitario sobre lugares minados.
“Vamos a tener un acompañamiento del batallón, el cual está adscrito en este tema. Vamos apoyarlos oportunamente, y puntualmente en lo que puedan necesitar. De una vez por todas vamos a contribuir con este tema de las minas antipersonas, para no tener que volver a pasar nuevamente noticias como estas, de que en nuestra localidad hubo víctimas, o hay víctimas, en el tema de las minas u otros artefactos que hayan pasado en su momento por una guerra atroz”, concluyó Henry Alberto Puerta Franco, alcalde de Concepción.
Fuente: Asenred.