El Sistema Integrado de Transporte de Rionegro, Sonrío, comenzará a operar el primero de noviembre próximo, según anunciaron el Alcalde Andrés Julián Rendón Cardona y el Gerente de Somos, David Quintero Jiménez, indicando que para el efecto se utilizarán los vehículos que actualmente tienen las Empresas Cooptranrionegro, Flota Rionegro y Flota Córdova, aunque formularon invitación a los transportadores de las otras empresas que prestan el servicio urbano y veredal en la ciudad, para que durante este lapso se vinculen al programa.
A las dos rutas troncales y 14 alimentadoras que inicialmente se habían anunciado, se sumarán otras cuatro rutas: Una directa El Porvenir – Centro, otra El Porvenir – Centro – San Antonio, la tercera San Antonio – Somer – San Nicolás – Autolarte y la cuarta Belén – Centro. Se ratifica que el servicio intermunicipal no tendrá ingreso al centro de Rionegro, sino que tendrán paraderos en Belén, para el transporte que circula por el corredor de la autopista Medellín – Bogotá; en Villa Camila para los vehículos de El Carmen de Viboral; en Empanadas Caucanas y La Morelia para los vehículos que prestan servicio a La Ceja y El Retiro.
Se implementará la Tarjeta Ciudad, con la cual se pagará el pasaje y de la cual se entregarán inicialmente 60.000 gratuitas, que es lo que se calcula es el número de usuarios del transporte en Rionegro. Esa tarjeta podrá recargarse en varios sitios que se anunciarán previamente y servirá también para el sistema de bicicletas y para otros servicios que presta la Administración municipal.
Se ratifica la tarifa de 1.700 pesos, con la posibilidad de que quienes tengan que hacer trasbordo no tendrán que pagar otro pasaje, siempre y cuando se haga dentro de una misma hora.
Esta Administración deja amarrado el Sistema, ya que suscribirá contratos con los transportadores que prestarán el servicio por el término de cinco años, de tal manera que la próxima Administración que comienza el primero de enero de 2020, no podrá modificarlo antes de ese tiempo.