Actualmente la corrupción es una problemática que puede envolver a las empresas de todos los sectores económicos, además, cuando las organizaciones se ven involucradas es este tipo de inconvenientes, se generan efectos adversos a los que normalmente se buscan en la filosofía y objetivos institucionales.
Es así como desde el Gobierno nacional se está buscando fortalecer la cultura de la anticorrupción y lograr generar confianza entre las relaciones de empresa-sector público y empresa-sociedad, de este modo la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la Republica viene implementando la iniciativa Empresas Activas En Cumplimiento Anticorrupción-EACA- desde la cual se busca destacar los esfuerzos de las empresas que participan de manera voluntaria en la implementación de un “programa de cumplimiento en anticorrupción” como medida responsable de mitigación de riesgos de corrupción en sus procesos y relaciones de negocios.
En el Oriente la CCOA hace extensiva la invitación a los empresarios para que participen de esta iniciativa y se sometan a la evaluación que revisará cuales son los estándares que está cumpliendo su empresa para lograr prevenir los riesgos de corrupción, si la empresa logra superar la evaluación aplicada podrá entrar en el registro y beneficiarse de la reputación que estos resultados van a generar.
Desde la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño se está haciendo el llamado a los empresarios para que acojan esta iniciativa, pues constituye un referente realmente importante para las empresas que les permite posicionarse a nivel nacional, además aportará a la competitividad y crecimiento no solo a nivel empresarial sino regional.
La inscripción, puede hacerse efectiva a través de la página web http://www.iniciativaeaca.org/wp/ de igual forma en este portal pueden aclarar dudas que surjan sobre el tema.
Información: https://www.ccoa.org.co