En una carta dirigida al presidente de la Republica Iván Duque, expresa su preocupación por el mal manejo de los recursos y el posible robo de los mismos para la construcción de nuevos mega colegios en Antioquia, lo que constituyen unos claros ilícitos en contra de la nación.
Audio de la denuncia del Gobernador Luis Pérez
Tengo el presentimiento que en el Programa de Construcción de Colegios Nuevos en Colombia del Ministerio de Educación, se están robando el dinero público. En 2016 y 2017, el Ministerio convoco departamentos y municipios de Colombia a construir escuelas y colegios con aportes del ministerio y de la región. Con gran entusiasmo se propusieron proyectos de colegios nuevos para Medellín y otros municipios, de los cuales el Ministerio aportó $182.000 millones y Antioquia y sus municipios $134.000 millones. Resaltó el Gobernador.
El Ministerio se responsabilizó de la contratación y construcción. Como gobernador solicite con respecto a la ministra de educación de ese entonces que se hiciera una convocatoria pública para seleccionar constructores por departamento, pero el Ministerio se negó. Llevaron el dinero a una fiducia y asignaron directamente los contratos. En el caso de Antioquia, se adjudicaron $316.000 millones a constructores lejanos, hasta de otros países, sin conocimiento del territorio. Los constructores beneficiados se embolsillaron una parte, y buscaron subcontratistas en cada municipio a precios inferiores a los que el Ministerio pagó. En esta intermediación se perdieron las garantías de calidad y se embolsillaron dinero público como simples intermediarios lo cual es a todas luces ilícito. Expreso el gobernador Luis Pérez.
Después de tres años, los nuevos colegios están sin rumbo, nadie responde, y al parecer, el dinero está perdido, como elefantes blancos.
Este año deberían estar operando los 53 colegios de Antioquia; pero la construcción de la mitad de ellos ni siquiera ha empezado, y otros tienen avances, pero por debajo del 50% o están paralizados. Escuche que toda Colombia padece la misma situación. En el periodo de los actuales gobernadores nos quedamos con cero avances en infraestructura educativa en Colombia. Solo lo invertido en la región y nada del gobierno central.