Gobernador propone a EPM que compre a Hidroituango

0
28

En carta dirigida a los miembros de la Junta Directiva de EPM, la cual es presidida por el Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, el Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez les propone que compren a Hidroituango y así evitarse líos con los socios del proyecto como consecuencia de las fallas que se presentaron en esa central y que ocasionaron millonarias pérdidas, además de la no entrada en operación de la hidroeléctrica en el tiempo en que estaba previsto.Anota el mandatario seccional que hay que salvar a Hidroituango como una obligación patriótica, indicando que “Hidroituango no solo tiene comprometida su existencia, sino que sus graves secuelas económicas pueden ser un rudo golpe a la estabilidad de EPM. Esta tendencia a la autodestrucción de patrimonio, no se resuelve con inercia, sino con actuaciones que provean nuevos caminos y dinámicas restauradoras”.Dice la comunicación que si el proyecto demora mínimo cuatro años en recuperarse, algunas de las amenazas económicas que podrían erosionar el patrimonio de EPM serían, entre otras: Al aplicar el contrato, las cláusulas Penales de Apremio contra EPM como contratista constructor y a favor de Hidroituango, van a sumar hasta 450 millones de dólares, o sea cerca de 1.5 billones de pesos. Las multas contra EPM por incumplimiento de obligaciones generales como: violación a normas ambientales, afectaciones a comunidades y errores constructivos, podrían superar los 400 millones de dólares, o sea 1.3 billones de pesos en los cuatro años. Hay glosas de Auditoría por 1.2 billones de pesos, que constituyen un riesgo para los estados financieros de EPM y sus transferencias al municipio de Medellín. Por incumplimiento de la primera obligación de suministro de energía en firme, la CREG ejecuta garantías bancarias contra EPM por 42.3 millones de dólares, cerca de 144.000 millones de pesos. El lucro cesante que EPM debe pagar al proyecto por la no venta de energía en los cuatro años y confiando que el lucro cesante del primer año lo pague el seguro por 628 millones de dólares, podría estimarse en 6.4 billones de pesos y muchos riesgos más que pueden dejar en agonía a EPM.Con base en esas apreciaciones, el Gobernador propone a la Junta de EPM que compre la propiedad total de Hidroituango al Departamento y que el pago se haga con la entrega total o parcial de algunas de las hidroeléctricas que están en funcionamiento y que EPM podría seguir administrando.Con los bienes que el Departamento reciba de EPM por la venta de Hidroituango, sumadas algunas micro centrales que tiene el IDEA, se podría crear las Empresas Públicas de Antioquia, EPA, de la cual podría ser socio EPM, para que sean dos empresas hermanas, orgullo de Colombia.

Loading

Comentarios