Líderes representantes de 20 veredas de la zona Norte y Oriente de Marinilla, manifestaron su inconformidad con la posible instalación de un peaje en jurisdicción de este municipio.
Desde que el Gobernador Luis Pérez Gutiérrez anunció la viabilidad de la ampliación a 3 carriles de la vía Marinilla – Guatapé a través de una Alianza Público Privada y con ello la instalación del Peaje, las comunidades rurales de este municipio han solicitado que este no quede ubicado en su territorio.
En una sesión del Concejo municipal realizada en la Institución Educativa Alto del Mercado se dio la oportunidad para que líderes comunitarios de las veredas Salto Abajo, Salto Arriba, El Porvenir, El Rosario, Pozo, La Milagrosa, La Inmaculada, La Peña, Chocho Mayo, Llanadas, La Asunción, El Socorro, San José, Yarumos, Montañita, Santa Cruz, Los Alpes, Gaviria, Cristo Rey y La Primavera argumentaran la inconveniencia de lo que sería un nuevo impuesto para entrar y salir de sus sectores rurales.
Destacaron los líderes comunitarios que las veredas que representan hacen parte del denominado distrito agrario de Marinilla, por ello los costos que implique un nuevo peaje aumentarían el valor del transporte y el pago del impuesto afectaría notablemente su calidad de vida.
Estas comunidades donde habitan no menos de 8.000 personas, representan el 16 % de la población total de Marinilla, esto es el 53 % de la población rural del municipio, razón por la cual dicen que la instalación del peaje impediría un desarrollo equitativo de buena parte de los marinillos.
Finalmente los líderes comunitarios dijeron que esperan el apoyo de los Concejales y la Alcaldía para evitar que se termine afectando a un número muy considerable de campesinos, que viven de lo producido en este sector rural de la Esparta Colombiana.