La tradición, la cultura y el costumbrismo paisa se conjugan con la parranda, el baile y la integración en las Fiestas del Maíz en Sonsón, municipio ubicado en el oriente antioqueño a 113 kilómetros de Medellín, es decir a 2 horas y media aproximadamente de la capital.
Estas festividades, que se celebrarán del 15 al 18 de agosto, son una oportunidad para disfrutar de un sano esparcimiento por la variada programación que incluye, tablados populares con reconocidas orquestas y artistas como El Charrito Negro, John Jairo Pérez y su grupo Loco Loco, Los Hispanos, El Dueto Revelación y Los Cantores de Chipuco, además de los tradicionales desfiles costumbristas que hacen remembranza de las familias, así como de artes y oficios característicos de Antioquia.
Sonsón, cuna de cultura y tradición, abre sus puertas para dejarse emocionar en el recorrido con bellos paisajes, arquitecturas coloniales y unas fiestas que se exaltan por su autenticidad. El sábado 16 de agosto a las 9 a.m. partirá la caravana desde el Parque de los Pies Descalzos en Medellín rumbo a la tierra del maíz, por una vía totalmente pavimentada y segura, contando con vigilancia por parte del Ejército y de la Policía Nacional para total tranquilidad de los visitantes. Sonsón, un lugar para reencontrar las colonias y acercar a turistas que quieren disfrutar de la rumba, la cultura, y una atractiva propuesta gastronómica en torno al maíz.
La feria agroambiental, las cabalgatas, el reinado popular, las exposiciones y la apertura de museos complementan estas fiestas, que llegan a su edición 55. Las del Maíz son unas fiestas de compadres y comadres para sacar a relucir lo típico antioqueño y disfrutar con sombrero, poncho, carriel y alpargatas.