
Desde 1995 funciona el polideportivo Mario Giraldo en el municipio de El Santuario. En la anterior Administración le apostaron a invertir y remodelar las instalaciones. Sin embargo, la zona de la piscina presenta problemas.
POR: Laura Paulina Giraldo Pineda
COMUNICACIÓN SOCIAL UCO, paulinnagiraldo@gmail.com
El centro deportivo del municipio de El Santuario presenta problemáticas como las filtraciones del agua en la piscina, senderos ecológicos maltratados y detrimento en distintos escenarios.
“Trabajé allí 14 años. Este establecimiento ha desmejorado mucho, se ve en malas condiciones. La piscina por su baldosín ha lastimado a muchos niños”, expresa Elena Naranjo, ex propietaria de la tienda del Polideportivo.
La piscina del municipio presenta inconvenientes desde el año 2013. La principal dificultad ha sido la avería de los baldosines. “Se le han hecho tres intervenciones y ninguna ha dado una solución”, asegura Érica Yazmín Valencia, Directora de Infordes, quien además aclara que en la actualidad se busca una buena inversión con la que se pueda lograr darle fin a las filtraciones que acarrean la pérdida constante de agua.
Un problema de vieja data
Luego de 25 años de funcionamiento, los problemas del complejo deportivo, a pesar de algunas acciones de contención, han ido en aumento. “En 2019 se destaparon 10 baldosas con el fin de cubrir las filtraciones. Por lo pronto, se han disminuido las fugas”, expresa la Directora de Infordes.
“Me entusiasma ir al Polideportivo porque mi deporte me motiva, aunque la piscina está en muy mal estado y me he llegado a lastimar”, comenta Fernanda Posada, ex deportista de natación.
El problema principal está en la piscina, pues su base es antigua, además de que se ha saturado por su uso. “Para llenar la piscina debo abrir toda la llave. Como consecuencia, aunque se llena, se va el agua en todo el establecimiento”, cuenta Walter Carmona, piscinero. “Necesitamos un tanque de almacenamiento, ya que el que tenemos no es suficiente para los servicios sanitarios de la cancha sintetica, porque cuando se pone a llenar la piscina, el Polideportivo se queda sin agua”, señala.
Los espacios del complejo deportivo ofrecen infraestructura para deportistas de natación, fútbol, voleibol, fútbol de salón, baloncesto, patinaje, atletismo, tenis de mesa y karate. 230 deportistas entre niños y jóvenes, son sus principales usuarios.
“El deterioro es notable, pero la cancha para jugar se encuentra en buen estado, lo que más nos afecta son los daños de las luces, ya que no les hacen mantenimiento”, opina Isabel Aristizábal, jugadora de vóleibol.
¿Existen soluciones a esta problemática?
Según Yeison Fernando Aguirre, ingeniero civil de la empresa Pia Ingeniería, el motivo de estas averías son las fugas de agua en las tuberías que se encuentran enterradas, lo que genera un asentamiento en el terreno, razón por la que la baldosa y la estructura de la piscina se empiece a agrietar, se afecta el enchape y comienza a filtrar agua. “Como solución es necesario retirar todo el enchape, hacer unos morteros de reparación e impermeabilizar, e instalar un enchape nuevo”, explica el Ingeniero.
El Instituto para la Recreación y Deporte es el encargado del Polideportivo Mario Giraldo. Cuenta con un presupuesto de 700 millones de pesos anuales, de los cuales se deben asignar recursos para el mantenimiento de los escenarios deportivos y pagar los entrenadores. “Para recuperar la unidad deportiva, se ha venido haciendo mantenimiento: lo pintamos, organizamos las graderías, optimizando la limpieza”, menciona Juan David Zuluaga, Alcalde.
“En materia de apoyo al deporte, lo que se pretende es buscar la economía de las familias. La comunidad tiene derecho al ejercicio. La mensualidad por uso del gimnasio costaba 65.000 pesos y ahora está valiendo 40.000, además se cuenta con semilleros gratuitos en todo el espacio del establecimiento”, informa el mandatario.
En su programa de infraestructura deportiva, la Administración de El Santuario proyecta potenciar escenarios deportivos existentes, con mantenimiento y remodelaciones al inmobiliario, construir cuatro gimnasios al aire libre y adecuar cinco kilometros de ciclo ruta para la movilidad urbana.
Según la Directora de Infordes, se espera que para finales de este año, con ayuda de la Administración, se logre una inversión para iniciar con los procesos de diagnósticos y darle solución a las fugas en la piscina.
Últimas inversiones
Según Yojan Ivan Giraldo, Secretario de Obras Públicas del municipio, se hicieron dos inversiones: en la cancha Jose Maria Cordova, por un valor de $1.200’166,662, para su remodelación, cofinanciados por el Departamento para la Prosperidad Social, y en la cancha sintética que costó $1.900’000,000. La mayoría de los recursos provinieron de un convenio entre la Administración Municipal e Indeportes Antioquia.
“Desde que la cancha la convirtieron en sintética me motivó, ya que se volvió un centro de alto rendimiento. Antes de esto, todo se encontraba muy deteriorado y a nadie le gustaba entrenar por su poco mantenimiento”, señala Michael Quintero, jugador de futbol.
PERIÓDICO EL ORIENTE