Rionegro un caos en cuanto a movilidad

0
1678

La situación actual de movilidad en el municipio de Rionegro para los conductores se torna difícil, quienes manifiestan inconvenientes para transitar con total tranquilidad y desplazarse por algunos sectores, pero para la administración municipal esta situación es completamente contraria, respaldando, incluso, algunas medidas que se han tomado respecto a estas situaciones con el fin de  mejorar el tránsito vehicular.

En el mes de marzo de este año, la administración municipal, desde la  Secretaría de Gobierno y la Dirección Operativa de Tránsito y Transporte, decidió efectuar cambios en la orientación vial de algunos sectores, dentro de los que se destacan las calles 47 y 59 y las carreras 45 y 46; con el propósito de descongestionar estas rutas y permitir una mejor circulación de los vehículos, así como espacios adecuados para  los peatones.

IMG_4315

Después de aproximadamente cinco meses de la puesta en funcionamiento de esta estrategia,  las acciones parecen, no haber dado el resultado esperado, tanto para la administración municipal como para los conductores de servicio público que se movilizan por estas rutas. Generándose, en algunos de estos puntos, largos trancones en las horas pico.

José-Iván-Gómez

Para José Iván Gómez, conductor de servicio público de la empresa Transporte Urbano Rionegro,  el sistema de movilidad actualmente es demasiado regular,  las vías aún son bastante estrechas y no permiten desarrollar su labor de la mejor manera; además afirma que “al hacer estos cambio viales las rutas quedaron en  un sólo sentido, situación que ha desconcertado a los ciudadanos y ha generado también mayor congestión, por lo que a mi modo de ver, estaban mejor como estaban orientadas antes, porque actualmente están pésimas las condiciones para movilizarnos, algo que no había visto en mis 20 años como conductor”

Adicionalmente, otros conductores se manifiestan sobre los espacios que ocupan los carros particulares en diferentes zonas del municipio; situación que disminuye, aún más, los espacios para la libre circulación de otros vehículos.

Luis-Eduardo-Neira-Sánchez,-Director-Operativo-de-Trasporte-y-Transito-de-Rionegro

Respecto a esto, el director Operativo de Tránsito y transporte del municipio, Luís Eduardo Neira, afirma que “esta situación se presenta principalmente en el sector de la plaza de mercado, pero desde esta dependencia se han estado trabajando en  las vías, para que las personas que se acercan a hacer sus compras puedan tener unas zonas adecuadas de parqueo y no se generen inconvenientes”.

Rosa-María-López---Frank-López

Para Frank López, taxista de la empresa Rápido Medellín Rionegro, existen otros espacios del municipio donde las vías también se ven afectadas con esta situación, razón por la cual considera que “Aquí necesitamos es hacer vías, no cambiar la orientación de las vías, porque algunas son amplias y otras son demasiado angostas; además, generalmente las vías son bastante estrechas, razón por la cual se producen los trancones, los cuales se presentan repetitivamente en algunos sectores”.  Además, agrega que  “se hacen necesarias Vías alternas que desembotellen el centro del municipio, que es el que más se congestiona”.

Todas estas situaciones adversas se vuelven en contra de  algunos conductores que deben cumplir con determinado tiempo en sus rutas, como lo expresa Rosa María Toro, Coordinadora de ruta de la empresa Transporte Urbano Rionegro, pues afirma que “muchos de los compañeros se han quejado de la situación actual de movilidad en el municipio, especialmente de los trancones que se  forman y  la demora en la circulación, especialmente en horas pico”.

Para Neira, todas estas situaciones relacionadas con la apreciación que tienen algunos transportadores del municipio, sobre el tema de movilidad, se debe a una mala percepción por parte de los conductores, dado que “siempre se ha pretendido que las personas usen otros corredores viales diferentes a los de la zona céntrica para descongestionar algunas rutas”, además agrega que, “la movilidad ha mejorado  en un 80%, con los cambios de vías que se han efectuado, y en cuanto al tiempo empleado para el desplazamiento por la vías del municipio se ha disminuido en un 45%”. La solución  más viable que los automovilistas ven para esta situación, es la construcción de una terminal de transporte, que permita nuevos espacios, que estén debidamente adecuados para acopiar las diferentes empresas  de transporte municipal e intermunicipal, a través de la cual se dé mayor apertura a algunas vías del municipio, y se realicen acciones concretas con el propósito de mejorar el tránsito de los vehículos.

Respecto a esto, Luís Eduardo Neira expresa que “ya se tiene planeado la construcción de dos terminales intermunicipales; una que posiblemente estará ubicada en la zona posterior al tránsito municipal, donde se podrán ubicar los buses de aquellos municipio cercanos a la autopista Medellín -Bogotá, y otra que  posiblemente estará ubicada cerca al sector de Jumbo, que también recibirá a los  vehículos de otros municipios que se movilizan por esta vía”. Además, agrega que “la doble calzada Parque Vía Los Sauces también servirá para desembotellar el municipio, cuando esté completamente terminada la obra”.

Finalmente, la situación para quienes se movilizan en sus vehículos, dentro del municipio de Rionegro, seguirá igual, teniendo la orientación actual de las vías, hasta que se termine el Parque Vial, que posiblemente descongestione algunas rutas; mientras que para la administración municipal el inconformismo de los conductores sigue siendo discutible, dados los resultados que para ellos han surgido a raíz de las acciones realizadas en el municipio en cuanto al tema vial

IMG_4330

Algo que  acrecienta  más la situación para los automovilistas, es  la demora en la instalación y adecuación de algunas señales de tránsito que sirven para su orientación, y adicionalmente, el no funcionamiento de algunos de los semáforos que se encuentran instalados en diferentes espacios del centro del municipio, algunos incluso, que no han sido reubicados en  función de los cambios viales, lo cual termina siendo peligroso principalmente para los peatones, quienes no cuentan con este apoyo a la hora de hacer los cruces viales.

Loading

Comentarios