A medida que pasan las horas crece la incertidumbre para los 86 recicladores agremiados en la Cooperativa Planeta Verde de Rionegro, pues mientras la Alcaldía insiste en reclamarles el lote, los recuperadores aseguran que tienen derecho a estar allí.
Recientemente el secretario de Hábitat de Rionegro, Jorge Rivas, dijo que “entre la Alcaldía y Planeta Verde no existe ningún contrato o convenio que ceda el uso de este terreno propiedad del Municipio” al tiempo que aseguró que “con la creación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Programa Rionegro Limpio se le está dando participación a los recicladores de oficio, quienes además están siendo vinculados a los programas sociales de la Alcaldía”.
Además de esta información, en las pasadas horas el alcalde Andrés Julián Rendón, se reunió con varios recicladores a quienes les explicó en qué consisten los programas adelantados desde su Administración para este gremio.
No obstante, algo muy diferente piensan desde Planeta Verde, pues su gerente Martha Elena Iglesias, con documentos en mano, asegura que “sí existe un convenio de intercambio de servicios firmado desde el año 2002”. Agregando que “si bien en los servicios públicos existe el derecho a la libre competencia, la Honorable Corte Constitucional asegura que los derechos de los recicladores prevalecen por encima de los privados”.
Iglesias insistió además que “con la implementación del PGIRS y del programa Rionegro Limpio lo único que se ha hecho es desplazar a los recicladores de oficio de sus tradicionales rutas de recolección, lo cual está siendo aprovechado por las empresas privadas. Y es de aclarar que lo que los recicladores reciben por el servicio de aprovechamiento es el reconocimiento a más de 30 años de trabajo, y no es una dádiva del Gobierno de turno”.
Las denuncias de Planeta Verde van más allá, pues según su más reciente comunicado a la opinión pública, actualmente entre las Cooperativas Servimos y Planeta Verde están aprovechando diariamente 7 toneladas de reciclaje, y “los datos de la Alcaldía indican que en el municipio se producen 20 toneladas, lo que da entender que hay 13 que están siendo destinadas de forma privilegiada al sector privado”.
Actualmente en Rionegro sólo existen tres operadores autorizados para realizar el proceso de aprovechamiento de los residuos sólidos. Tanto Planeta Verde como Servimos son dos cooperativas conformadas por recicladores, y la tercera es Ciclo Total que es una empresa privada.
Por: Óscar Morales Orozco-Inforiente
Foto: Cortesía