Alerta en San Francisco por época de lluvias

0
25

De acuerdo con la información suministrada por el Centro Regional de Pronósticos y Alertas de Antioquia, en total hay 88 municipios que se encuentran en alerta por probabilidad de deslizamientos. San Francisco (foto) está en Alerta Roja, 36 localidades en Alerta Naranja y 51 municipios en Alerta Amarilla.

En el mes de octubre llega la segunda temporada de lluvias de 2019. El Dapard convoca a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd- a activar su Plan de Emergencia y revisar las Estrategias de Respuesta ante posibles desastres naturales.

Por esta época del año, las administraciones municipales activan en cada uno de los municipios antioqueños, los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd-, con el fin de prepararse ante el inicio de la segunda temporada de lluvias. Para el mes de octubre se prevé que las precipitaciones se incrementarán y se estima que cubrirán gran parte del territorio nacional, con gran incidencia en Antioquia.

Teniendo en cuenta la información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam- sobre la habitual transición entre la temporada de menos lluvias y la segunda temporada de lluvias del año, las previsiones climáticas que se esperan en los siguientes meses, no serán de lluvias tan acentuadas.

Por su topografía, Antioquia se ve sometida a riesgos asociados a la ocurrencia de fenómenos naturales. Los eventos más recurrentes que se pueden presentar en el desarrollo de esta temporada de lluvias son las inundaciones, deslizamientos, crecientes súbitas, vendavales y tormentas eléctricas.

Debido a las lluvias de variada intensidad e inclusive con presencia de tormentas eléctricas que se vienen registrando en diferentes regiones del departamento, las cuales podrían generar crecientes súbitas en los ríos, el Dapard recomienda a las autoridades de Gestión del Riesgo locales y a la población en general asentada en las riberas de estos ríos y quebradas, para que estén atentos al comportamiento de los niveles y tomen las acciones necesarias ante posibles crecientes súbitas.

Por: Comunicaciones Dapard

Loading

Comentarios