Este viernes 30 de noviembre, el gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez visitó el municipio de Guarne, con motivo de la celebración de los 5 años de BanCO2 y la socialización de la estrategia de economía circular aplicada al sector agropecuario y su impacto ambiental en la región.
Durante el evento se celebró la firma de dos convenios interinstitucionales que vinculan a la Gobernación de Antioquia, BANCO2 y Cornare, con el propósito de fortalecer alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo del Departamento.
El primer convenio firmado durante el encuentro implica la inversión de la Gobernación de Antioquia y BANCO2, por un valor total de $8.117 millones, para ejecutar en 23 municipios. De estos recursos la Gobernación aporta $5.488 millones, Cornare $1.617 millones, los municipios $822 millones y la Corporación Masbosques $188 millones. Alianza que beneficiará a 1.248 familias que protegen 15 mil hectáreas de bosques.
Igualmente, se pactó un segundo convenio que involucra a la Gobernación de Antioquia y a Cornare, este significa una financiación de 900 millones de pesos, para el proyecto de sistema de tutorado alternativo o envaradera plástica. El total anterior se divide en $ 449 millones que aporta la Gobernación de Antioquia y $ 450 millones por parte de Cornare.
En Antioquia tenemos cerca de 7.000 familias campesinas que reciben un sueldo mensual por cuidar el medio ambiente: los nacimientos de agua, los bosques, la flora y la fauna. Y esperamos que para el año 2020 tengamos cerca de 10.000 familias campesinas guardianas del medio ambiente: expresó el Gobernador de Antioquia durante el acto.
Asimismo, el mandatario departamental afirmó que se radicó un proyecto de ordenanza ante la Honorable Asamblea Departamental, que tiene la intención de comprar los predios de los 6 páramos ubicados en el territorio antioqueño.
Este espacio también sirvió para dar inicio a una alianza muy especial entre Colpensiones y BanCO2, con la que se pretende disminuir la brecha y la desigualdad de nuestras familias campesinas a través del ahorro voluntario y del otorgamiento de un ingreso vitalicio subsidiado mediante los Beneficios Económicos Periódicos – BEPS.