Bancompartir abre su nueva oficina en Rionegro

0
38

Bancompartir hizo su inauguración en Rionegro, el sábado 22 de abril, presentándose como el banco del empresario. Su historia se remonta a casi tres décadas atrás, cuando nació Finamérica, una entidad que serviría a las familias afectadas por la tragedia de Armero, Tolima. Luego, en 1994, la Fundación Compartir, del empresario de la construcción Pedro Gómez, fundó Financiera Compartir. Ambas firmas se fusionaron el 24 de diciembre de 2010 y la primera absorbió a la segunda. Su modelo operativo se basa en la oferta de soluciones de financiamiento y ahorro por medio de crédito micro empresarial, agropecuario, educativo, para remodelación, vehículo, libre inversión y para pequeña empresa, entre otros.

“En Armero las mayoría de personas tenían negocios, pero con el tema de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, lo perdieron todo, y fue ahí donde nosotros llegamos, no con la intención de poder regalar, ni dar donaciones, sino de apoyarlos para que nuevamente lograran sacar adelante su negocio”, expresó Santiago Venegas, gerente de negocios de Bancompartir.

Bancompartir  busca generar un cambio y ofrecer a aquellos que han sido excluidos del sistema financiero oportunidades que hagan de Colombia un país más equitativo. Desde sus inicios, la entidad se ha enfocado en generar, bajo un modelo relacional, oportunidades que inspiran el progreso, desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de sus clientes. “Uno de nuestros objetivos es poder impulsar los sueños, estamos hablando de la parte de los microempresarios, es decir, que nuestra actividad va con el ánimo de apoyar toda la parte social para los estratos 1, 2 y 3”, agregó el gerente de negocios de Bancompartir.

Este banco cuenta con un portafolio bastante amplio, productos de crédito, productos de ahorro, de CDT, seguros, y otros. Son productos hechos a la medida de los microempresarios, es decir, un microempresario puede abrir una inversión de un CDT, cuando en un banco le pueden pedir normalmente entre $700.000 o $1’000.000 para abrir un CDT; con Bancompartir lo puede solicitar desde 250.000 pesos.

“Nosotros nos encargamos de desplazarnos hasta el negocio, y simplemente con la fotocopia de la cédula podemos dar el crédito. Nos gusta mucho porque estamos creciendo con la gente. Nos encanta ver personas que, supuestamente, tienen un puesto informal y 3 años después ya tienen un negocio bien establecido, y comienzan a generar empleo. Más adelante sus hijos van haciendo lo mismo, eso es lo que llamamos el legado comercial”, dijo,  Santiago Venegas, gerente de negocios de Bancompartir.

Hoy Bancompartir, empresa 100% colombiana, tiene el gusto de inaugurar su nueva sede en Rionegro, Antioquia, en la calle 47 No 48-84, al lado de la terminal Transunidos de La Ceja, donde, según afirma Santiago Venegas, hay mucho desarrollo de agroindustria, de manufacturas, desarrollo empresarial y comercial, “vemos que hay personas que se destacan por el carisma, y es ahí donde nosotros decimos que Bancompartir tiene que estar acá”, agregó.

Hoy en día, Bancompartir es el banco número uno en el otorgamiento de créditos a desplazados y víctimas del conflicto armado, además de ser el pionero en brindar educación financiera a los desmovilizados con el programa “Educación financiera para la Paz”. Hace poco el banco hizo el lanzamiento del crédito de vivienda  para independientes; y actualmente, tiene presencia  en más de 27 departamentos  del país y en más de 600 municipios.

 

Loading

Comentarios