Julián Alberto Londoño Londoño tendrá la responsabilidad y el reto de encabezar el equipo de trabajo de este Centro en el departamento de Antioquia.
“Llegar a Corpoica es una gran oportunidad, integrar una institución tan importante para el país y en este caso para Antioquia, con una capacidad científica y tecnológica tan grande, con un recurso humano tan reconocido puesto al servicio del desarrollo rural de nuestro país, es un verdadero reto para mi”, dijo Londoño al ser notificado de su elección.
Su experiencia es amplia, Londoño se ha desempeñado como Docente y Director de Investigación en la Corporación Universitaria Lasallista, Investigador Asociado y Docente de la Universidad de Antioquia y como auxiliar de investigación de la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil. El ahora Director en Rionegro trabajó con el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CEBAS-CSIC en España y el Institute Polytechnique LaSalle Beauvais de Francia.
“Antioquia debe entender que es un departamento rural donde su producción agropecuaria es un motor de desarrollo. Por eso siempre mi reto, desde las diferentes instituciones donde he trabajado, ha sido buscar la manera de facilitarle a los agricultores el acceso a las soluciones tecnológicas, más aún en una fase de posconflicto como la que se avecina. Ahí Corpoica debe jugar un papel muy importante”, manifiesta Londoño sobre lo que será su gestión en la Corporación.