MiBici es uno de los programas con mayor relevancia de Colombia en cuanto al aprovechamiento de la bicicleta como herramienta de transformación social y educativa. El programa, que hace parte de la estrategia de Sostenibilidad Uno más Todos de Postobón, posibilita una intervención integral al involucrar a mecánicos, padres de familia, miembros de la comunidad, rectores y profesores, con el fin de que todos puedan beneficiarse de la bicicleta como un facilitador de desarrollo.
Las bicicletas entregadas por MiBici -de marca Buffalo- presentan una resistencia superior a todas las existentes en el mercado y cuentan con capacidad de carga de hasta 100 kilos. Los asientos son ergonómicos, los marcos reforzados, las llantas protegidas contra pinchazos, los frenos resistentes al clima y son fáciles de reparar.
Hasta el 13 de enero, el programa MiBici Postobón en alianza con Comfama, abre convocatoria para entregar 1.500 bicicletas a estudiantes antioqueños pertenecientes a las zonas rurales del departamento y al Valle de Aburrá, en el 2019.
Comfama se une a este proyecto para apoyar a niños, niñas y jóvenes que viven lejos del lugar de estudio, para que puedan llegar más cómodos a las aulas de clase y aportar así a la disminución de los indicadores de deserción escolar.
Los niños que quieran participar deben ser hijos de afiliados a Comfama tarifa A y B, tener entre los 9 y los 18 años, estudiar en instituciones educativas rurales y vivir a 35 minutos caminando o a 2.5 kilómetros de distancia de la institución.
Las bicicletas serán entregadas en los municipios de Caucasia, El Bagre, Puerto Berrío, Segovia, Remedios, Santa Rosa de Osos, Santa Fe de Antioquia, El Peñol, Sonsón, Guarne, El Carmen de Viboral, Marinilla, Amagá, Jericó, Támesis, Apartadó, Carepa y Valle de Aburrá.
Los interesados pueden inscribirse a través de la página www.comfama.com o en su oficina Comfama más cercana.
Conoce la historia de Arnulfo Talaigua aquí