David Gómez, un atleta de compromiso y pasión

0
23
“Yo me di cuenta que el atletismo me podía cambiar la vida y es algo que me ha la cambiado muchísimo; no es lo mismo ver el David de 8 o 10 años que ver el David de ahora”

 

Por: Natalia Restrepo. Comunicación Social, UCO. nataliarpo98@gmail.com

Disciplina es sin duda el valor que más ha marcado la vida de aquellos deportistas que han logrado representar su municipio, su departamento y su país en grandes competencias. No importa si llueve, si hace frio o si es domingo y solo se quiere dormir,  siempre lo indispensable será tener compromiso con el deporte. Cualidad indiscutible de David Gómez, un joven cejeño que ha logrado forjar, con disciplina, el estilo de vida del que disfruta hoy.

David Gómez Gonzales nació el 15 de agosto de 1991. Es el mayor de tres hermanos, Alexandra de 22 y Santiago de 20. Sus padres Gabriela Gonzales y Hugo Gómez desde pequeño le inculcaron la honestidad y la responsabilidad en todas las cosas que hiciera, valores que lo hacen distinguir en su carrera deportiva, además según su entrenador, José de los Santos, el convencimiento y la seguridad que este joven tiene sobre sí mismo han representado un factor importante en sus triunfos.

Su infancia transcurrió en el barrio Maria Auxiliadora, donde en compañía de su grupo de amigos jugó yeimi, escondidijos y futbol, deporte que lo hizo soñar con  jugar en las grandes ligas colombianas. Con dedicación y persistencia participó en varias escuelas de futbol, donde se destacó en su posición de delantero y lateral derecho. Pero a los 15 años la vida le cambió por completo, David recibió la noticia de que su padre había sido asesinado. Desde ese momento decidió dejar de practicar futbol y dedicarse a otras cosas que lo desviaron de su vida deportiva.

Comenzar de nuevo

Cerca de cuatro años después decide volver a practicar futbol, pero su deseo de ser futbolista se había esfumado por completo. Jugaba en diferentes equipos que conformaban sus amigos y compañeros de trabajo, en los cuales varios de ellos se percataron de las capacidades que tenía David que lo hacían sobresalir de sus demás compañeros. “Ahí me comenzaron a decir que me metiera a correr, pero yo era como indeciso entre si y entre no,

Detrás de los triunfos de David ha estado, incondicionalmente, José de los Santos, quien llego hace 30 años al municipio para convertirlo en tierra de grandes atletas.

porque el deporte que uno siempre ha conocido es el futbol, entonces uno llegar a un nuevo deporte es como cambiar la monotonía y salir de ella siempre es complicado”, afirma David.

 

El nacimiento de su hijo Jeromino, la inconformidad con su trabajo y las de ganas de salir adelante le mostraron a David, en el atletismo, una oportunidad para darle un rumbo diferente a su vida. Por eso, su principal motivación para entrar a este, fue ver cómo a través de él podía tener una entrada de dinero extra y vivir de una manera más sana y diferente a la que llevaba hasta ese momento. “Uno siempre busca sobrevivir, ganarse la vida de alguna manera, no estaba muy conforme en el trabajo que tenía, pero había que hacerlo porque estaba mi hijo y por qué había que ayudar en la casa”, recuerda con nostalgia este joven cejeño.A pesar de las innumerables veces que sus amigos lo alentaron para que se dedicara al atletismo, David se mantuvo reacio a esta posibilidad, pero nunca abandonó la pista. Aún recuerda el día que se encontraba trotando en la Unidad Deportiva y se le acerco Víctor Hugo Ocampo, uno de los más importante atletas del municipio y le aconsejo hablar con el profesor José de los Santos, formador de grandes atletas cejeños, porque según Víctor Hugo Ocampo a David le rendía en su trote.

Largas horas laborales en el cultivo de flores donde trabajaba representaban un agotamiento que muchas veces le impedía entrenar, “es un trabajo demasiado desgastante, no es lo mismo cuando vos tenes un trabajo de 5 horas que el desgaste físico y mental no es mucho a cuando vos trabajas en una floristería 8, 10 y a veces, hasta más horas. Usted con el solo trabajo tiene para llegar de cama todo el día como para decir que se va a ir a correr”, Asegura David. Con deseos de preparase para grandes competencias decide renunciar a su trabajo y conseguir uno que le brindara mayor flexibilidad de horarios.

Afirma que ha logrado sobrepasar las barreras poniendo a Dios de por medio, “a mí todo se me ha ido dando, no ha sido fácil, ha dolido bastante y ha pasado de todo pero siempre hay algo que empieza a cuadrar con lo otro y todo se va dando para que vaya a las carreras, para que no deje de correr, para trabajar en algo que si me conviene con el deporte”, agrega este joven deportista.

Y gracias a su disciplina, este año ha ganado 7 competencias consecutivas entre las cuales se encuentra la carrera de BodyTech, la media maratón de Rionegro (10 km), la carrera del honor medicancer en Itagüi y aunque no ocupó el primer lugar, representó a Antioquia en el campeonato nacional de mayores (Barranquilla). “En este momento David hace parte de los atletas más representativos y sobre todo de los jóvenes con mayor proyección que están surgiendo ahora, no solo aquí en La Ceja sino a nivel de Colombia”, sostiene el profesor de los Santos, quien lleva 30 años formando campeones.

Aunque David asegura que el futuro es incierto y no le gusta precipitarse a lo que pueda pasar, afirma tener muchas metas, “yo en mi cabeza tengo muy claro lo que quiero hacer y a donde quiero llegar”, agrega el atleta que sueña con ganar un campeonato nacional y representar al país en competencias internacionales.

Loading

Comentarios