Encuesta VS Realidad

0
32

Según la encuesta realizada por Anova, el 79,4 % de los ciudadanos están conformes y aprueban  la gestión del mandatario de Rionegro, Andrés Julián Rendón Cardona, quien, entre otras cosas, en el 2017 fue elegido como el mejor alcalde de Colombia en la VIII versión de los premios “Los Mejores de Nuestro País”, entregado por la organización Gacetas de Colombia en Bogotá.

No obstante, el panorama es otro, puesto que, en el municipio, ha venido creciendo una colectividad denominada “Las Minorías Ruidosas”, nombre que el mismo mandatario les dio. Dicha población ha demostrado su inconformidad frente a diferentes decisiones que el Alcalde ha tomado, usando como herramienta las movilizaciones sociales y demás manifestaciones que apunten a que toda la comunidad se entere de su descontento.

De esta manera, desde “La Minorías Ruidosas” han surgido dos grupos que piden, por un lado, “derogar las facultades, autorizaciones y poderes otorgados por el Concejo Municipal al Alcalde de Rionegro con el fin de salvaguardar el patrimonio y la estabilidad financiera del municipio”; y, por el otro, “la defensa de nuestro territorio”. Ambos llevaron estas solicitudes a instancias legales y de participación ciudadana, por lo cual, de acuerdo con el censo de certificado por votación obtenida en el formulario E-26, el primero, Referendo Derogatorio, debe recolectar 9.802 firmas y el segundo, Revocatoria del Mandato, 11.468.

Estas solicitudes surgen debido a varios picos críticos que los manifestantes tomaron para acogerse a esta medida. Entre los principales aspectos que ambos grupos destacan y tienen como motivantes para implementar las acciones de derogatoria y revocatoria del alcalde Andrés Julián Rendón Cardona, se centran en la venta de EP Río, la preferencia con empresas foráneas como ENVIASEO para prestar los servicios que ya entidades propias atienden, la fusión y liquidación de los hospitales públicos, además de la gran cantidad de incoherencias entre las propuestas de su Plan de Gobierno y el incumplimiento de otros proyectos expuestos.

Cada una de estas falencias que ha presentado la Administración de Rendón no se comprenden con los porcentajes que arrojó la encuesta realizada por Anova, donde, además del 79,4% que, supuestamente, aprueba la gestión del Alcalde, el 37,3% dice estar satisfecho y el 36,8% dice estar de acuerdo con la forma como se intervienen los recursos. Entonces, ¿dónde queda el porcentaje de insatisfacción y desacuerdo de “Las Minorías Ruidosas”?

Cabe resaltar que dentro de esta agrupación hay gran parte de personas que durante la época de campaña apoyaron y creyeron en Rendón, ellos, con conocimiento de causa, han estado al pendiente de cada paso que el actual mandatario ha dado, siendo casi una veeduría que busca asegurar el cumplimiento de sus propuestas, como mero acto de respeto con quienes lo siguieron y ayudaron a obtener el lugar que hoy tiene.

Quizá, lo que hoy más molesta y, de alguna manera, ofende a la población, es que Rionegro esté siendo entregada en bandeja de plata a foráneos, cuando, desde la campaña del actual Alcalde, se hizo énfasis en el fortalecimiento de las diferentes entidades, esto con el fin de aportar al desarrollo y mejoramiento del municipio en general, situación que se aleja de la realidad, pues, poco a poco, Rendón, está proporcionan los recursos para que otros se lucren y beneficien, desconociendo su obligación como mandatario: velar por el bienestar integral de Rionegro.

Loading

Comentarios