EPM cumplió 60 años

0
914

EPM está ahí, en cada una de las acciones cotidianas de la comunidad. En la energía que activa el televisor y posibilita ver el partido de fútbol del equipo del alma, ilumina las noches o es el motor que pone a palpitar la economía, en el gas que se emplea para preparar la receta de la abuela, en el agua que es vida o en el saneamiento que ayuda al aseo del hogar. EPM incluye energía eléctrica, agua, gas y saneamiento, que se complementa con aseo, recolección y disposición de residuos sólidos y potabilización de agua de mar.

Empresas Públicas de Medellín celebra sus primeros 60 años, con la satisfacción del deber cumplido y con el agradecimiento a millones de hogares, comercios e industrias que cada día abren sus puertas para estar más cerca. Hoy, el Grupo EPM tiene presencia en seis países y ofrece sus servicios a cerca de 20 millones de personas, a través de 52 empresas.

En la actualidad, la empresa es la mayor generadora de energía de Colombia, con una infraestructura que incluye 22 centrales de generación hidráulica, una central térmica y un parque eólico, que han contribuido al desarrollo, la inclusión y la creación de nuevas oportunidades para más personas.

En agua potable y saneamiento, tan solo en el Valle de Aburrá, tiene una infraestructura de red de 3.500 kilómetros, 10 plantas de potabilización y 110 tanques de almacenamiento, que permiten tratar 10 metros cúbicos de agua por segundo. Su agua supera con creces los estándares internacionales de calidad, vital para la salud y el bienestar de los ciudadanos. Desde hace 32 años, aplica al agua que suministra estrictos controles de calidad, que incluye el análisis anual de 24.000 muestras.

Energía eólica, solar, gas natural vehicular, gas natural comprimido, movilidad sostenible, pequeñas plantas de potabilización en escuelas, uso de la madera madura de sus embalses para fabricar viviendas y transformación de sus tanques de almacenamiento de agua potable en espacios para el disfrute ciudadano forman parte de las iniciativas. Por ejemplo, con electrificación rural, la empresa ya está llegando a 100.000 hogares antioqueños, ubicados en zonas geográficas tan remotas que para acceder a ellas se deben recorrer hasta cuatro horas a lomo de mula.

Estos esfuerzos también se han dirigido a permitir el acceso a los servicios públicos, con programas insignias como Habilitación Viviendas, Contratación Social, Gas sin Fronteras, Energía y Agua Prepago, Paga a tu medida, y Somos, un programa que promueve la cultura ciudadana y reconoce el buen comportamiento de clientes y usuarios.

Hoy, la empresa asume el compromiso de seguir creciendo con la comunidad, aportando al desarrollo del país y de América Latina. La construcción de la Hidroeléctrica Ituango, la planta de tratamiento de aguas residuales Bello y el proyecto de transmisión de energía Nueva Esperanza en el centro-oriente del país, son una muestra de la convicción, el esfuerzo y los sueños que mueven a EPM en toda su historia.

Loading

Comentarios