Gobierno Nacional escuchó el clamor de la Asamblea Departamental de Antioquia

0
235

Manifiesto de la Asamblea de Antioquia

Recibimos satisfactoriamente la decisión tomada por el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental, al acordar un mecanismo ideal para la financiación de las obras del túnel de Oriente evitando el derrame de valorización en los municipios de esta subregión antioqueña.

Con el anuncio del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en la mañana de este miércoles, donde departamento y nación acuerdan una sobretasa de $5.000 pesos para vuelos nacionales y de US $1,5 dólares para vuelos internacionales, los diputados de Antioquia celebramos esta decisión que en pasados meses fue tema de discusión en plenarias.

El 16 de febrero del presente año, discutimos en plenaria los avances del Túnel de Oriente. En esta sesión, nos presentaron un audio del entonces Presidente candidato Juan Manuel Santos donde afirmó públicamente en el parque principal de Rionegro que “ningún municipio tendrá que pagar valorización por la obra”, haciendo referencia al Túnel de Oriente. Los corporados enviamos un comunicado al Presidente de la República el 17 de febrero, firmado por 25 diputados, en el que expresamos lo siguiente:” Es con este propósito, el de la continuidad de las obras, que nos dirigimos a usted muy respetuosamente señor Presidente, para solicitarle los recursos por 120 mil millones de pesos que ofreciera públicamente a la subregión del Oriente y a Antioquia en el Parque de la Libertad del municipio de Rionegro, en el cierre de su campaña de reelección presidencial. Estos recursos, tal como usted lo expresó, estarán destinados a la construcción del túnel y compensarían los requeridos mediante el gravamen por valorización”.

Esta preocupación, fue tema de discusión por los 7 meses que llevamos del año y tuvimos la oportunidad de expresarlo el pasado martes 2 de agosto a medios de comunicación, reiterando que seguimos esperando los recursos prometidos por el Gobierno Nacional y que se apruebe el cobro de la tarifa aeroportuaria de 5.000 pesos para no cobrar valorización. Hoy vemos como esta petición se materializa.

Al firmar este acuerdo, los antioqueños conocemos el decidido compromiso del Gobierno Nacional para buscar mecanismos adecuados de financiación de las obras, sin afectar la economía local. De igual forma valoramos que la voz de la Asamblea Departamental haya sido escuchada para obtener soluciones acordes a las características de cada comunidad.

Loading

Comentarios