La Danta en el Magdalena Medio sonsoneño, estrena colegio

0
35

Con la frase “La búsqueda de una vida más humana debe comenzar por la educación”, del escritor argentino, Ernesto Sábato, y en presencia de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas, la comunidad educativa del corregimiento La Danta, recibió con beneplácito el nuevo colegio.

Por más de 20 años los danteños debieron esperar para que el sueño de tener un colegio digno se hiciera realidad. La planta física construida con placas prefabricadas, la cual presentaba inminente riesgo de colapso, fue desocupada en mayo de 2017, para posteriormente iniciar con el desmonte de la estructura. Las obras del nuevo colegio iniciaron en junio de 2017. Los estudiantes recibieron sus clases durante un año en las instalaciones de la Casa de la Cultura del centro poblado, mientras veían como la casa del saber comenzaba a cambiar.

Las obras de la institución, desarrolladas en aproximadamente un año, con un diseño bioclimático y respetuoso con el medioambiente, consistieron en la construcción de 22 aulas, restaurante escolar, biblioteca, aula cómputo, laboratorio integrado, baterías sanitarias, zona administrativa, además de tanques de almacenamiento de agua.

“La Empresa Cementos Argos ha tenido una activa y generosa vinculación con el Municipio de Sonsón, de manera muy especial en el Magdalena Medio, haciendo posible obras de progreso y bienestar para nuestros habitantes del corregimiento La Danta. Enfatizo en el nuevo colegio, la pavimentación de tres calles, 650 metros de placa huella vía “El Vivero”-“La Hermosa”. En el corregimiento Jerusalén: Restauración de la Institución Educativa Rural y 250 mejoramientos de vivienda; además iniciará en cooperación con el Municipio, la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, y ya inició la pavimentación de cuatro calles en La Danta. Reitero pues, la más sincera gratitud de la Administración Municipal, para con Argos, por el ilimitado aporte al progreso de Sonsón y por ende al mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades, a través de la materialización de obras de infraestructura”, expresó, Obed Zuluaga, Alcalde de Sonsón.

Esta nueva infraestructura, en la cual se invirtieron $6.770 millones, representa un paso más en los propósitos de las distintas entidades de hacer de la educación un motor de desarrollo, especialmente en las zonas rurales del país.

“En Argos le apostamos a la ruralidad para disminuir la brecha de la inequidad, por eso, es reconfortante y nos entusiasma haber formado esta alianza y contribuir con esta institución educativa, donde los estudiantes y profesores tendrán mejores espacios para desarrollar sus procesos de formación. Así mismo, estamos felices que la ejecución de estas obras contara con el apoyo de muchas personas que reconocen que la educación es la mejor herramienta para alcanzar el futuro que queremos”, afirmó Carolina Jaramillo Ferrer, directora de la Fundación Argos.

Además del componente de la nueva de infraestructura, el proyecto comprende acompañamiento social, la cual tiene por objetivo generar espacios participativos con los diferentes actores de intervención para el empoderamiento comunitario en pro de la identidad y apropiación territorial, espacial y social.

Para la fundación fue una gran satisfacción aportar a la Fundación Argos y al municipio en la construcción de la institución educativa rural La Danta, porque estamos convencidos que el primer pilar para la transformación de la educación es la transformación de la infraestructura física. Algunos de los beneficios de contar con espacios dignos son el mejoramiento de la convivencia escolar y la permanencia de los estudiantes”, aseguró Magda Restrepo, directora general de la Fundación Fraternidad Medellín.

Sin duda alguna, son los lugareños quienes disfrutan de este nuevo escenario para la educación; son los niños y jóvenes los que pasan el mayor tiempo de esta etapa de la vida en el moderno colegio.

“Gracias a las entidades involucradas por hacer realidad este sueño. La verdad no lo creíamos. Una espera de muchos años, pero valió la pena.

Hoy como personero de mi institución, puede decir que este espacio es digo para nuestra formación.  Con las obras el colegio presenta un gran avance, y estamos muy comprometidos con el cuidado de este”, expresó, Cristian Gómez, Personero estudiantil.

El mobiliario escolar de la institución, fue aportado por Postobón y se hizo con 968.784 cajitas de material reciclado de Tetra Pak.

 

Loading

Comentarios