El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se encuentra realizando la campaña “Presentes contra el trabajo infantil”, la cual tiene como fin llamar la atención acerca de las acciones que como ciudadanía se pueden adelantar para prevenir que los niños, niñas y adolescentes intervengan, de manera directa e indirecta, en cualquier tipo de trabajo.
Según la Gobernación de Antioquia, el trabajo infantil es una forma de violencia que se ha incrementado en el territorio y aleja a las niñas y niños, desde la primera infancia, de la posibilidad de disfrutar en sus entornos cotidianos de juego, las artes, la exploración de su medio y el disfrute de la literatura, lo que limita sus posibilidades de desarrollo y, a la vez, pone en riesgo su vida y bienestar.
Por lo cual, hoy, martes 20 de febrero, se realizará una movilización a partir de las 2:30 p.m. en el Parque Berrio, la cual llegará hasta la Plaza Botero. Contará con la presencia de Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Catalina Pérez Zabala, Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, la Alcaldía de Medellín, Policía de Infancia y Adolescencia y el Ministerio del Trabajo.
Se marchará para rechazar cualquier forma de trabajo infantil, generando compromisos en la ciudadanía para que se convierta en parte de la solución. Además, para visibilizar ante la sociedad colombiana la problemática del trabajo infantil, sensibilizar a las familias colombianas sobre los riesgos y consecuencias del mismo en sus contextos cotidianos y promover la protección de los niños, niñas y adolescentes a través de la denuncia.
Así mismo, la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud invita a todos los municipios de Antioquia a unirse a dicha campaña, teniendo en cuenta las orientaciones emitidas por el Instituto.
Finalmente, la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Catalina Pérez Zabala, manifestó que: “cada día debemos tomar mayor conciencia de que los niños y las niñas deben estar disfrutando la vida, estudiando, jugando y no trabajando, y todos los adultos somos los responsables que así sea”.
Fuente: Gobernación de Antioquia