El 16 de diciembre, en la Casa de Justicia de Santo Domingo Savio, se realizó el acto donde se incorporaron tres de nuestros municipios; La Ceja, Rionegro y El Carmen de Vibora, al Programa Nacional de Casas de Justicia.
El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, afirmó que el tema de la justicia es uno de los más importantes para el país, ya que es fundamental para poder generar confianza y realizar toda una transformación en la sociedad. “Una de las tareas que tenemos es acercar la justicia a las personas, ya que esto ha generado desconfianza de la ciudadanía al Estado. Para construir confianza, la justicia es esencial”, agregó el mandatario.
Fajardo aseguró que en el departamento se necesitan varias casas de justicia en el territorio, para que cualquier persona de la sociedad confíe en la institucionalidad.
El ministro de Justicia y del Derecho, Yesid Reyes Alvarado; indicó que esta estrategia es un aporte muy grande para la solución de conflictos y acercar la justicia al ciudadano. “Estas doces casas de justicia que se incorporan en Antioquia constituyen el 10% de las que tenemos en el país”, dijo el funcionario nacional quien destacó que el aporte de la Gobernación y la Alcaldía es muy importante.
Con esta estrategia, que tuvo la iniciativa de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, se podrá contar con una estadística seria y confiable para ser utilizada en la fijación de la política criminal y en la planeación de acciones de prevención frente a la conflictividad local; además permitirá la vinculación a la red del programa a los conciliadores en equidad para registrar permanente las actividades que realizan.
El Ministerio de Justicia y del Derecho atendió la solicitud de las administraciones departamental y municipal para vincular al programa a varios centros interinstitucionales que operan bajo los lineamientos y filosofías del ámbito nacional; adelantó las actividades de verificación de la oferta de servicios de acceso a la justicia formal y alternativa para la ciudadanía, capacitó a los funcionarios y líderes de cada Casa de Justicia y a los Coordinadores y funcionarios responsables del Centro de Recepción e Información (CRI) sobre el Sistema de Información adoptado por el Programa Nacional de Casas de Justicia.