Para reconocer el trabajo de los recicladores, visibilizar sus logros como gremio y resaltar el papel ambiental que cumplen con su labor, unos 400 recicladores de todo el país se dieron cita en Marinilla.
“Queremos dejar un precedente de la lucha y las conquistas del gremio reciclador, que ha sido reconocido por la Corte Constitucional Colombiana como sujeto de protección especial por parte del Estado, y como destinatario natural del reciclaje” indicaron desde la Cooperativa Planeta Verde, reconocida por su liderazgo en procesos de agremiación y manejo del reciclaje, y que fue galardonada esta semana por el Ministerio de Vivienda en el marco del Día del Reciclador.
Agregan en su comunicado que “estamos amparados por la normatividad al ser Prestadores del Servicio Público de Aprovechamiento, con prevalencia de las Organizaciones de Recicladores Autorizadas y la defensa de las rutas que históricamente han atendido los recicladores, frente a los grupos privados que amenazan la sostenibilidad y el derecho al trabajo de las cerca de 50000 mil personas que se dedican a esta actividad en Colombia”.
Entre las actividades que se realizaron estuvieron:
*Presentación del bloque jurisprudencial y responsabilidades municipales”, a cargo de Federico Parra Hinojosa, Coordinador de la Ong Wiego para América Latina.
*Charla “El paso a paso por la conquista y defensa de los derechos”, en cabeza de Nohra Padilla Herrera y Silvio Ruíz Grisales, dirigentes recicladores.
* Intercambio de experiencias de los recicladores de Bogotá, que ya reciben la tarifa por el Servicio de Aprovechamiento; y la experiencia de las Organizaciones del Valle de Aburrá y el Oriente Antioqueño.
*Acto cultural con música y trova, tras la firma de un manifiesto gremial de los recicladores del país.
En el encuentro, que se realizó desde las 8:00 am en la Escuela Normal Superior de Marinilla, participaron organizaciones y líderes gremiales provenientes de Bogotá, Villa de Leyva, Medellín (y cuatro de sus corregimientos), Bello, La Estrella, Rionegro, El Carmen de Viboral y El Santuario.
Información: Inforiente