Los municipios de Antioquia se preparan para recibir durante esta Semana Santa a quienes buscan una experiencia de turismo religioso y cultural. Podemos combinar el fervor religioso y la curiosidad cultural con la naturaleza y la aventura, en los diferentes destinos turísticos que ofrece el departamento de Antioquia. Los invitamos a que descubran las actividades que algunos municipios tienen programadas tales como: procesiones, eucaristías, conciertos religiosos y conmemoración del Viacrucis.
Antioquia es un departamento de una fuerte tradición cristiana y, pese a que en algunos municipios por herencia cultural y de asentamientos jerárquicos de la iglesia las celebraciones son más concurridas, podría decirse que en todos los municipios del Departamento se celebra con gran fervor la Semana Santa.
Paralelo al fervor religioso, se puede apreciar la estética arquitectónica y artística de las imponentes catedrales y basílicas de Antioquia donde se destacan: la catedral Nuestra Señora de las Mercedes en Jericó, la basílica Menor Señor de Los Milagros en San Pedro Antioquia, la basílica de la Inmaculada Concepción en Jardín y la Catedral de Santa Fe de Antioquia, oficialmente Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción.
Este es el listado de algunas de las ofertas en el Oriente antioqueño:
El Retiro
La Semana Santa en este municipio es heredada de España y es celebrada con mucho fervor.
Durante las celebraciones se destacan:
- Los sayones (cargueros uniformados).
- La procesión de los nazarenos.
- “Semana Santa infantil en vivo”. signo de Profunda espiritualidad, recogimiento y significativo valor cultural.
- Concierto de Música Religiosa
Marinilla
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, se realiza una serie de actos litúrgicos y procesiones que recuerdan la vida y obra de Nuestro Señor Jesús Cristo. Los pasos son decorados con bella imaginería religiosa y cada uno de ellos representa un pasaje bíblico.
Durante las celebraciones se destacan:
- Procesiones tradicionales infantiles.
- Exposiciones de arte religioso.
- Exposiciones de artes plásticas Apasionarte.
- Festival Internacional de Música Religiosa.
- Festival de Música Religiosa en el Templo Parroquia.
La casa de la Cultura José Duque Gómez posee una colección de 2 mil 800 cristos, donados y traídos por amigos de don Roberto Hoyos (QEPD), un museo arqueológico y el museo histórico con piezas, armas, uniformes de la guerra de la independencia pertenecientes al general José María Córdoba y sus soldados.
Rionegro
Durante las celebraciones se destacan:
- Semana Santa en el parque recreativo Tutucán. Es la actividad más representativa.
- Procesión del Viernes Santo en la catedral de San Nicolás.
- Visita de arte religioso de la catedral de San Nicolás con su exposición de la colección custodias de oro.
Guarne
En todas las Parroquias del Municipio: Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Ana y San Antonio, se realizarán los diferentes actos litúrgicos, con motivo de la Semana Santa: (Viacrucis, procesiones, Siete Palabras, entre otros).
En la Parroquia Nuestra Señora la Candelaria, (la principal Parroquia), se realizan conciertos de música religiosa, patrocinados por la empresa privada e igualmente la Casa de la Cultura ofrece un concierto de cuerdas.
Simultáneamente a estos actos litúrgicos, la Casa de la Cultura realiza en abril la exposición “Carrusel de pintura infantil”, donde se muestran los trabajos infantiles de los niños de algunas veredas y la zona urbana, quienes asisten a los talleres de pintura en la casa de la cultura.
Durante las celebraciones se destacan:
- Conciertos de música religiosa.
- Concierto de cuerdas frotadas.
El Peñol y Guatapé
A una hora de Medellín, se puede apreciar y subir a El Peñón de Guatapé, una enorme roca de 220 metros de altura, anclada en medio de una inmensa represa, la de Guatapé, una de las más bellas e importantes de Colombia. En Guatapé, uno de los pueblos más bellos de Antioquia, todos los zócalos del municipio tienen un diseño artístico especial y forman una inmensa galería de arte con motivos folclóricos muy bien logrados. Un recorrido por el malecón San Juan del Puerto en el municipio de Guatapé no se puede dejar de hacer, sobre el embalse puede realizar recorridos en bote, lancha y barco, canopy y deportes náuticos.
Región Occidente
Santa Fe de Antioquia
La Semana Santa en Santa Fe de Antioquia, con el imponente marco de los templos y las construcciones coloniales, es por su solemnidad y por los pasos de las procesiones, una alternativa que tienen los turistas para visitar.
Las actividades a realizar son:
- El Festival de Música Religiosa.
- Eucaristías.
- Exposición en el museo Juan del Corral enfocado a Semana Santa.
- Semana santica en vivo (15 días antes de la semana mayor y 8 días después de la Semana Santa).
REGIÓN SUROESTE
Jericó
Jericó es un lugar de turismo religioso permanente, durante todo el año llegan hasta allí peregrinos de toda Colombia que viene a mostrar su fervor por la santa Laura Montoya, de quien se conserva su casa natal como museo y parroquia.
Jericó es un pueblo culto y su Semana Santa así lo demuestra con conciertos religiosos y concurridas procesiones, ceremonias amenizadas por la banda municipal y el coro polifónico. El municipio es sede episcopal, cada acto tiene un ingrediente especial que afianza la devoción de este municipio que cuenta además con 21 capillas. Las actividades más representativas a realizar son:
- Retretas de música religiosas.
- La procesión del Resucitado es una comparsa de alegría digna de toda admiración.
- Eucaristías.
- Videos musicales concierto música religiosa.
Valle De Aburrá
Sabaneta
Principales actividades:
- Conciertos de música sacra y conciertos de resurrección.
- Eucaristías.
Girardota
Habitantes y peregrinos de diferentes lugares son atraídos en esta semana hacía la Catedral Nuestra Señora del Rosario, monumento de arquitectura armónica, para hacer sus peticiones al Señor Caído, símbolo de la religiosidad girardotana.
- Peregrinaciones tradicionales de fieles que recorren, a pie, kilométros hasta llegar al municipio para expresar su fe Al Señor Caído.
- Procesiones significativas el viernes del Santo Sepulcro y el sábado la procesión de la luz.
- Eucaristías.