Bolsambiente es una iniciativa de Cornare que se alinea con Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y su campaña Reembólsale al Planeta, la cual invita a los colombianos a usar medios alternativos de empaques a la hora de hacer sus compras, con el objetivo de contribuir a la disminución del consumo de bolsas plásticas y la contaminación ambiental, mediante el aprovechamiento de los residuos sólidos.
Según Diana Henao, jefe Oficina Ordenamiento Territorial y Gestión del Riesgo Cornare, en la región se generan anualmente 50 millones de bolsas plásticas y para disminuir este impacto al medio ambiente se pretende que a través de un trabajo conjunto entre tenderos, ciudadanos y recicladores se deje de generar entre 8 y 10 millones de bolsas plásticas, que en su mayoría terminan afectando los ríos y océanos.
Cornare hace un llamado para que los habitantes cambien los hábitos de consumo y se unan al reto “Sin bolsa por favor”, a través del uso de Bolsambiente, las cuales serán entregadas en 520 tiendas de los 26 municipios de la jurisdicción, impactando así a 26.000 familias de la región.
Para obtener la Bolsambiente, los ciudadanos deben recoger cinco kilos de reciclaje, separando los residuos sólidos como plásticos, metales, vidrios, papeles o cartones desde la fuente primaria que son los hogares, escuelas y lugares de trabajo. Posteriormente deben llevarlo a las principales tiendas y supermercados de los municipios de la jurisdicción el viernes 7 de julio.
“Adicionalmente, las personas que se comprometan con el uso de la bolsa, se les entregará una cuponera con la cual participarán en concursos, estimulando así las personas responsables con el manejo de residuos”, reitera Diana Henao.
A partir del primero de julio, los colombianos, tendrán que pagar un impuesto al consumo por cada bolsa plástica que reciban en el punto de pago.
Fuente: noticia Cornare
Foto: cortesía Cornare