80 víctimas Cocorná víctimas del conflicto armado recibieron la indemnización económica como medida reparativa por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en Antioquia. Con estas jornadas simultáneas, se completan 10.474 personas beneficiadas con esta medida de reparación en Antioquia con recursos apropiados por la Ley de Víctimas por 69.314 millones de pesos.
Las personas asistieron a un taller sobre la oferta pública que ofrece el Estado en áreas como la educación, la empleabilidad, capacitación para el trabajo o generación de ingresos, así como la exención del servicio militar para los jóvenes desplazados, entre otras medidas a su favor.
Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, “las víctimas indemnizadas asistieron a un taller de orientación sobre la oferta pública del Estado y las alianzas con el sector privado para que inviertan de la mejor forma estos recursos públicos.
El funcionario agregó que principalmente ellas destinan estos dineros al fortalecimiento de proyectos productivos, compra o mejoramientos de vivienda, ahorro y educación superior. Se busca así apoyar a estas personas a emprender proyectos transformadores para sus vidas”.
En este grupo de víctimas hay víctimas directas e indirectas de secuestros, tortura, violencia sexual o son familiares de personas asesinadas u objeto de desaparición forzada, quienes hoy reciben unos recursos como parte de su reparación integral. Esta reparación se complementa con medidas de rehabilitación, recuperación emocional, garantías de no repetición de hechos victimizantes y restitución para que puedan reconstruir o emprender sus proyectos de vida que se afectaron por el conflicto.
Durante los 5 años de implementación de la Ley de Víctimas (2011-2016), la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha entregado la indemnización económica a más de 628 mil víctimas del conflicto en Colombia. Y en Antioquia, con esta nueva jornada, se completan 10.474 víctimas indemnizadas este año con 69.314 millones de pesos y más de 190 mil desde 2011.