En los controles realizados por la Secretaría de Transporte y Transito de La Ceja, 44 conductores han sido sancionados por conducir en estado de embriaguez en lo que va corrido del 2016.
Para la dependencia, preocupa el aumento de los sancionados, pues a la fecha en el 2015, los sancionados eran 22. Este año se ha duplicado la cifra.
Según Jorge Ocampo, coordinador de los agentes de tránsito del Municipio, a la fecha se han realizado 150 pruebas de alcoholemia, “se ha realizado la respectiva orden de comparendo por infringir la norma, se inmoviliza el vehículo y de acuerdo al grado se le aplica la suspensión de la licencia de conducción”, dijo.
Sin embargo, según Ocampo las cifras se han disminuido luego de entrada en vigencia de la ley 1548 de 2012, pues aumentaron las sanciones económicas y el tiempo de suspensión de las licencias.
“El tema de embriaguez podríamos decir que afortunadamente con la nueva norma sobre embriaguez se redujo considerablemente la infracción. Hasta el día de hoy, muchas personas vienes haciendo caso omiso a esta reglamentación, todavía se ven personas ingiriendo bebidas alcohólicas y conduciendo”, dijo Ocampo.
Según la Alcaldía los controles continuarán en las vías de la localidad, en este caso reforzados por los nuevos Agentes de Policía de Tránsito que prestan su servicio en el municipio las 24 horas del día.
Tenga en cuenta las sanciones a los conductores en estado de embriaguez
Para el grado inicial (20 a 39 miligramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre): entre 6 y 12 meses de suspensión de la licencia de conducción, inmovilización del vehículo y una multa de 45 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Para el primer grado de alcoholemia: suspensión de la licencia entre 1 y 3 años, inmovilización del vehículo y multa de 45 SMDLV.
Para el segundo grado de alcoholemia: Suspensión de la licencia entre tres y cinco años, inmovilización del vehículo, multa de 45 SMDLV y asistencia por mínimo de 40 horas a cursos de sensibilización sobre las consecuencias del alcoholismo y la drogadicción.
Para el tercer grado de alcoholemia: Suspensión de la licencia entre 5 y 10 años, inmovilización del vehículo, multa de 45 SMDLV y asistencia al curso de sensibilización por 80 horas.